Plus en Vivo

Qué promete el Presupuesto Municipal 2026 para Crespo: obras y acciones

Fue aprobado por unanimidad, en 28.900 millones de pesos -un 32% más que el planificado el año anterior-. Se conocieron cuáles serán las obras y acciones prioritarias a realizar el año venidero. Los detalles.

Crespo20 de noviembre de 2025Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
6-1-1024x576

En la noche de este miércoles, la gestión de Marcelo Cerutti obtuvo su primer Presupuesto Municipal aprobado por unanimidad, en lo que va del mandato. El bloque de concejales Más para Entre Ríos unió sus votos afirmativos a los del Frente Crespo Nos Une, quedando determinado el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el 2026 en $28.927.067.899,01. 

4-1-1024x576

23-1024x576

Estación Plus Crespo pudo conocer los principales ejes que tendrá el próximo calendario municipal, en oportunidad que el presidente del bloque oficialista, Dr. Beltrán Cepeda, efectuara una extensa defensa del proyecto:

Seguridad ciudadana

El edil apuntó: "Cuando hablamos de seguridad, Crespo es una ciudad tranquila, que ha podido -y esperemos siga así-, sortear un montón de obstáculos. Sigue creciendo mientras nuestros chicos pueden ir tranquilos a la escuela, al club, los hijos de cualquier persona pueden ir tranquilos a la iglesia. Como sabemos la importancia de eso, para el Presupuesto 2026 vamos a seguir incorporando domos, equipos de grabación, televisores, cámaras IP.Vamos a seguir aportando tecnología, enriqueciendo nuestro capital de cuidado. No sólo es algo que Marcelo Cerutti quiere hacer, sino que sabemos que es la forma de cuidarnos y cuidar al prójimo".

Viviendas

Beltrán Cepeda destacó las permanentes observaciones que el bloque justicialista ha hecho en torno a esta temática -marcando la ausencia de esta política pública en la ciudad y proponiendo que se busquen alternativas-. Señaló así que habiendo escuchado el planteo, "vamos a destinar o reservar una partida de 100 millones de pesos para viviendas. El municipio no solamente está gestionando viviendas a través de IAPV, sino que el municipio tiene un plan ambicioso de viviendas. Lo vamos a llevar adelante nosotros como Estado local, y las precisiones, la determinación y cómo se va a hacer, será protagonismo de nuestro intendente Marcelo Cerutti".

"Tenemos un Banco de Tierra también, que esperemos podamos activarlo. No sé si en el 2026, pero seguramente en el 2027 la gestión lo va a activar", acotó. 

Mejoramiento del centro de Crespo

"Nos estaremos centrando en calle San Martín, para mejorar nuestro centro. Tenemos una vida totalmente activa en términos económicos y de dinámica, en nuestra principal arteria. Requiere de profundización y el municipio tiene que acompañarlo. Hemos incorporado 80 millones de pesos para empezar a modificar lo que es nuestra principal traza vial, que es calle San Martín. En el 2026 vamos a darle un cambio estético y esperemos que año tras año, esto se convierta también en una política de Estado, sin importar qué partido gobierne. Siempre que se pueda, volcar dinero de los contribuyentes a nuestro Centro Comercial Abierto, porque esa es la definición del Centro Comercial Abierto -por ahí la tomamos para otros casos-, pero es ésta, nuestra calle principal, que tenga mejor transitabilidad, que esté más linda, que esté mejor iluminada".

Vehículos y maquinaria de trabajo

"En lo que hace a las tareas de alumbrado público, se presupuesta la adquisición de una nueva hidrogrúa. Los bienes del municipio sufren un desgaste por el trajín diario, por estar trabajando todos los días y a veces exigidos. Entonces a nuestra flota de vehículos la tenemos que seguir renovando, porque la que está en uso tiene una vida útil y no podemos quedarnos en el tiempo, por más que exteriormente se vean nuevos. El equipamiento forma parte de nuestro capital y necesitamos brindar servicios de excelencia, o al menos es a lo que apuntamos, como estamos acostumbrados. Vamos a incorporar un utilitario, una caja volcadora, maquinaria vial que en definitiva, está presupuestada para poder seguir enriqueciendo nuestro capital de trabajo", anticipó el edil.

Sistema cloacal

"Vamos a incorporar electrobomba sumergible para líquidos clocales. Queremos automatizar esas bombas, proceso que comenzó en el 2024, continuó durante el 2025 y así seguiremos. Dijimos que íbamos a poner doble bomba, para que no tenga problemas la red, dado que si una bomba se traba -porque a alguna persona se le fue por el inodoro un jeans o una camisa-, no puede seguir trabajando. Vamos a hacer cámaras de decantación en cada una de lasbombas, para que ese residuo que no pertenece al sistema, no entre en la bomba y no se rompan", dijo Cepeda y agregó: "Para el 2026 está previsto más recambio de cañería de la red cloacal". 

Pavimento de hormigón armado

El concejal indicó que "se han presupuestado 10 cuadras de hormigón por administración municipal. Hay circuitos que son importantes poder cerrarlos. Nuestro 'centro' tiene que ir expandiéndose, y nuestros servicios mejorando a la par, pero entonces necesitamos algunos circuitos cerrados de transitabilidad. Es lo que vamos a perseguir. El Estado se va a hacer cargo, va a llevar adelante la obra a esos contribuyentes que no pudieron llegar al consorcio, que nunca tuvieron la intención ó que también tuvieron la intención y no llegaban al porcentaje. Luego la vamos a cobrar a los frentistas por administración"

  • Asimismo, se referenció la asignación de una partida para la realización de la Fiesta Nacional de la Avicultura 2026, continuar con el programa La Plaza de Mi Barrio, recambio lumínico, entre otras acciones públicas, que han sido evaluadas por ambos bloques. 

Desde la oposición, se agradeció y valoró que los planteos efectuados en ocasión de tratarse el Presupuesto Municipal anterior, hayan sido considerados para el bosquejo económico del 2026.

 

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo