
El Gobierno estima que en septiembre se normalizará la entrega de patentes de automóviles
Nacionales25 de julio de 2025Luego de más de un año y medio de retrasos, entre mayo y julio ya se distribuyó medio millón de matrículas metálicas
El Presidente hablará el sábado en el predio de Palermo. Se espera que dé a conocer una rebaja de los derechos de exportación del novillo. Desde las entidades agropecuarias, esperan también novedades sobre los granos.
Nacionales24 de julio de 2025Este sábado, cuando se produzca la inauguración oficial de la 137 Exposición Rural de Palermo, el presidente Javier Milei prevé anunciar una rebaja de retenciones a las exportaciones de varios commodities claves, entre los que estaría la codiciada carne de novillo.
Según supo Noticias Argentinas, el jefe de Estado ya definió esa decisión, y que lo hará al pronunciar su discurso, con el objetivo de darle una señal al campo de que constituye una de las piedras angulares del modelo libertario.
“Se habla de una baja de retenciones a la exportación de carne de novillo. Sería un gesto para un sector, que además representa un bajo costo fiscal: menos de USD 200 millones por año", dijo Marcos Pereda, vicepresidente de la Rural.
El directivo aclaró, además, que los hombres de campo están esperando novedades para los granos, porque ahí está el gran freno para el sector.”
Entrada “triunfal”
Antes del esperado discurso, Milei ingresará al predio de Palermo a toda pompa, a bordo del tradicional auto descapotable.
Será la primera vez en este siglo que un jefe de Estado cumpla el rito de entrar por la puerta grande a la tradicional exposición.
Otra novedad es que Milei no ingresará solo a la pista central de la Exposición Rural: ingresará en auto, desde la avenida Sarmiento, acompañado por su hermana Karina, la secretaria general de la Presidencia, y, además, por el ministro de Economía, Luis Caputo, a quien considera el “mejor de la historia”.
El año pasado, tanto Karina como Caputo habían llegado al palco principal por la entrada que da a la calle Juncal.
Entre el 27 de enero y el 30 de junio de este año, el Gobierno redujo las retenciones de manera temporal. La soja, por ejemplo, pasó de tributar 33 a 26%, el maíz, el trigo y la cebada de 12 a 9,5% y el girasol de 7 a 5,5%.
Luego de más de un año y medio de retrasos, entre mayo y julio ya se distribuyó medio millón de matrículas metálicas
Vía resolución, el ente previsional confirmó los montos de la jubilación y pensión mínimas y máximas, la PUAM y la Prestación Básica Universal.
El organismo elogió el "fuerte arranque" del programa, destacó la baja de la inflación y la pobreza, y la vuelta a los mercados.
Pretende redefinir los ejes de la enseñanza en la Argentina, "adaptándolos a los desafíos futuros".
Se podrá realizar a través de Mi ANSES, ya sea desde el sitio web o aplicación móvil.
El Ministerio de Capital Humano eliminó la entidad que relevaba información sobre los lugares “que brindaban asistencia alimentaria” en todo el país.
Delincuentes habían llegado meses atrás hasta esa estancia, ubicada sobre Ruta 32, por lo que la familia se mantiene en alerta. Cazadores no respetaron la propiedad privada y las condiciones de ilegalidad de la práctica, motivaron un procedimiento.
Un hombre fue detenido por la policía, cuando acudieron hasta un domicilio a corroborar el acatamiento de las medidas dispuestas.
La confirmación se produjo al aprobarse una modificación presupuestaria, mediante la cual se reasignan los fondos que el municipio había proyectado destinar al popular evento.
El bloque Más para Entre Ríos no acompañó los aumentos para la Tasa de Agua y expuso vías para incrementar el financiamiento del servicio.