
La Municipalidad de Colón destruyó más de 100 escapes libres o modificados de motos y también son removidos vehículos abandonados en la calle que serán compactados.
En una sesión especial, la Cámara de Senadores de Entre Ríos aprobó el proyecto por el cual el Poder Ejecutivo solicitó la autorización para endeudarse en 500 millones de dólares en el mercado.
Entre Ríos25 de agosto de 2025El Senado entrerriano aprobó en una sesión especial y con 12 votos a favor el proyecto que autoriza al Ejecutivo a renegociar la deuda y tomar nuevos créditos por hasta 500 millones de dólares.
Fueron cuatro los senadores justicialistas que acompañaron el proyecto: Nancy Miranda, Patricia Díaz y Gladys Domínguez (que tiempo atrás armó el bloque Peronismo federal) y, la sorpresa fue el senador Juan pablo Cosso, quien hasta el momento venía votando consonancia con su bloque.
El miembro informante del Bloque Juntos por Entre Ríos, Gustavo Vergara, afirmó que se trata de “una solución que saca a las finanzas de la fatiga” en la que está metida.
Luego recordó que en mayo de 2017 -en la gestión del ex gobernador Gustavo Bordet- se aprobó una ley de similares características con el fin de reestructurar la deuda: “En aquella oportunidad aquel oficialismo destacó la necesidad de darle previsibilidad a la gestión económica. Nosotros hoy planteamos lo mismo. En aquel momento nuestro bloque acompañó la reestructuración de deuda y esperemos que ahora ellos actúen igual”.
“Reestructurar la deuda implica que los entrerrianos puedan tener más volumen de obra pública y mejores servicios”, destacó luego en su alocución.
Finalmente, Vergara aclaró: “No estamos aumentando la deuda, ni tomando deuda nueva, sino que estamos reestructurando la existente”.
Luego hizo uso de la palabra el senador justicialista Martín Oliva, quien contradijo a Vergara: “Este proyecto implica tomar deuda nueva. No lo juzgo, solo quiero dejar en claro que se está tomando deuda nueva”.
“Creo que hay que reestructurar la deuda existente, pero no tomar nueva deuda”, sostuvo. Y recordó que “en diciembre del año pasado, cuando aprobamos el presupuesto,le entregamos al Ejecutivo una herramienta que contenía la autorización para reestructurar la deuda y también le autorizamos un endeudamiento para llevar adelante obra pública”
Luego, la diputada Patricia Díaz (PJ) anunció su voto a favor y después tomó la palabra Víctor Sanzberro, quien aseguró que no está en claro en qué consiste la reestructuración de la deuda: detalle de los servicios para los próximos meses/años, fondos de capital, de intereses, cronograma de vencimientos, condiciones de las operaciones,, detalles de los acreedores, períodos de gracia, etc,
“No tengo problema en darle al Ejecutivo la herramienta para resolver la falta de liquidez, pero no estoy dispuesto a votar esta autorización”, enfatizó y remarcó: “No tenemos esa información, no sabemos qué vamos a reestructurar”.
“Este proyecto solo habilita más deuda. Y esta deuda es una bomba por eso quiero dejar en claro el rechazo a este proyecto que deja en claro que hay una gran falta de planificación”, sostuvo el senador justicialista del departamento Victoria.
“Voto en contra porque este proyecto no defiende a la provincia, la condiciona, hipoteca su futuro y la expone a un mayor endeudamiento sin ninguna garantía de sostenibilidad”, advirtió luego.
“El problema que le genera la falta de liquidez al Gobierno provincial es, por un lado, la disminución de los ingresos desde que asumió Milei, que está desfinanciando a las provincias; y por otro lado, la merma de la recaudación debido al estancamiento económico”, dijo en otro tramo de su discurso.
APFDigital
La Municipalidad de Colón destruyó más de 100 escapes libres o modificados de motos y también son removidos vehículos abandonados en la calle que serán compactados.
Fue a través de un sorteo en la Secretaría Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos. El próximo martes se exhibirá el diseño definitivo que encontrarán los ciudadanos en el cuarto oscuro.
La situación fue detrás de Gambrinus, lugar que agravó sus condiciones tras las últimas lluvias. No es la primera vez que ocurre. Qué dijo la Municipalidad de Paraná.
El viento sur anunciará la llegada de un frente frío que provocará un importante descenso de temperaturas. Mirá el mapa de las zonas afectadas.
El ingreso de un frente frío marcará un cambio en las condiciones del tiempo: el SMN prevé viento sur, cielo despejado y mínimas cercanas a los 3 grados para el domingo.
El Concejo Deliberante sancionó una ordenanza que así lo determina y entró en vigencia. La decisión llegó como respuesta a la búsqueda de evitar la rotura de bolsas y facilitar la tarea a los recolectores de residuos.
Se determinó en una acción de Amparo, en la que también se dispuso que en un plazo de 30 días, realicen un peritaje completo del sistema cloacal, incluyendo cañerías, estaciones elevadoras y lagunas de estabilización.
Ocurrió en Paraná Campaña. El mamífero carnívoro silvestre estaba en cautiverio, en un intento de domesticación por parte de quien fue aprehendido a principios de este mes.
Las llamas afectaron el garage, cuando la familia se disponía a compartir un asado.
Pese a los esfuerzos médicos, el motociclista de 18 años perdió el miembro superior derecho.