
El Senado rechazó los vetos presidenciales en Garrahan y universidades
Nacionales02 de octubre de 2025Ambas leyes deberán ser promulgadas por el Poder Ejecutivo; fue por amplia mayoría opositora
Ambas leyes deberán ser promulgadas por el Poder Ejecutivo; fue por amplia mayoría opositora
"La única solución que se les ocurrió a los senadores y a los diputados, fue reducir el derecho de participación ciudadana", disparó el destacado abogado penalista. Con la nueva ley, muchos tipos de delitos volverán al juzgamiento exclusivamente técnico.
El senador nacional Alfredo De Ángeli (PRO) se sumó a las críticas por la finalización del esquema exprés de retenciones a cero, que solo duró 72 horas. El legislador afirmó que la medida no benefició a los pequeños y medianos productores, sino que permitió que "7 exportadoras concentraran el 86% del negocio", resultando en un beneficio para "unos pocos amigos".
Fue por abrumadora mayoría opositora; será comunicado a la Cámara de Diputados, donde se espera que el oficialismo active una negociación con gobernadores
El padrón electoral definitivo ya se encuentra disponible para que cada ciudadano confirme su lugar de votación de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025. Consulta aquí el padrón electoral.
La oposición busca morigerar la utilización de la herramienta que le sirve al Poder Ejecutivo para saltear al Congreso; amplio apoyo opositor
La oposición se impuso con 63 votos frente a solo siete del oficialismo, entre ellos, una senadora del PRO. El proyecto deberá ser promulgado por el Poder Ejecutivo.
En una sesión especial, la Cámara de Senadores de Entre Ríos aprobó el proyecto por el cual el Poder Ejecutivo solicitó la autorización para endeudarse en 500 millones de dólares en el mercado.
La Cámara alta sepultó cinco decretos, impulsados por Federico Sturzenegger, que desregulaban organismos públicos. El oficialismo perdió el apoyo de sus aliados del PRO y de la UCR.
Legisladores de esa Cámara fueron convocados para el 25 de agosto a las 12:00, con el fin de dar media sanción al proyecto por el cual el Poder Ejecutivo solicita la autorización para endeudarse en 500 millones de dólares en el mercado.
El director sub administrador de Vialidad provincial aclaró que su vínculo con el senador nacional fue consultado con la Secretaría Legal y Técnica antes de aceptarlo. Dijo que factura como ingeniero agrónomo, trabaja desde su casa y que la ley vigente no le impide desempeñar ambas funciones.
El Director Sub Administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alfredo Bel, actualmente percibe doble sueldo al cobrar como funcionario provincial y como asesor del senador nacional Alfredo De Ángeli.
Un paquete de nuevas leyes, cuyos alcances modificarían sustancialmente la vida de distintos sectores de la sociedad argentina, están bajo la lupa. El abogado crespense y diplomado en Gestión Parlamentaria y Derecho Parlamentario, Dr. Carlos Holzehuer, disipó dudas y detalló los posibles escenarios.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Ningún apostador logró quedarse con los pozos millonarios principales del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 15 de octubre, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.