
Seguí de Fiesta: música, gastronomía y cultura para celebrar los 118 años de la ciudad
El evento Seguí de Fiesta se realizará el 6 y 7 de septiembre en el predio Ex Ferrocarril, con espectáculos, feria de emprendedores y un concurso gastronómico.
El director sub administrador de Vialidad provincial aclaró que su vínculo con el senador nacional fue consultado con la Secretaría Legal y Técnica antes de aceptarlo. Dijo que factura como ingeniero agrónomo, trabaja desde su casa y que la ley vigente no le impide desempeñar ambas funciones.
Entre Ríos15 de agosto de 2025El director subadministrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alfredo Bel, respondió a los cuestionamientos surgidos en los últimos días por su doble vínculo laboral: como funcionario provincial y como asesor del senador nacional Alfredo De Ángeli. En una entrevista brindada al programa Cuestión de Fondo de Canal 9 Litoral, el funcionario aclaró que su situación fue consultada previamente con la Secretaría Legal y Técnica y que no existe incompatibilidad con la legislación vigente.
Bel recordó que su relación con De Ángeli se remonta a más de tres décadas, desde su participación en la Federación Agraria Argentina. “Hace más de 30 años que tengo una relación con De Ángeli. De hecho, llegamos a la Federación Agraria como consecuencia de un trabajo conjunto”, señaló.
Según explicó, en 2013 se incorporó al Senado como asesor del legislador entrerriano, contando en ese momento con una autorización formal de la Federación Agraria. Ocupó distintas funciones, llegando a la categoría A1, la más alta del escalafón legislativo. Sin embargo, el 10 de diciembre de 2023 renunció a ese cargo para asumir sus funciones actuales en la DPV.
Relacionada:
Meses después, a mediados de 2024, De Ángeli volvió a presidir la Comisión de Agricultura de la Cámara alta y lo convocó nuevamente. “Efectivamente, es un contrato donde se factura. Como yo facturo porque soy ingeniero agrónomo, y puedo facturar, acepté la propuesta. Trabajo desde mi casa, no tengo horarios fijos y esto no me genera incompatibilidad”, aseguró Bel.
El funcionario afirmó que, antes de aceptar, pidió un dictamen a la Secretaría Legal y Técnica. “Leyendo la ley actual, no había incompatibilidad. Entonces tomé la decisión, como creo que hay otros casos también dentro del gobierno”, expresó.
Si bien reconoció que recibió “algunos llamados” preocupados por su figura, minimizó el impacto de las críticas internas o externas. “Vivimos en un momento complejo de situaciones que se van dando”, dijo.
El evento Seguí de Fiesta se realizará el 6 y 7 de septiembre en el predio Ex Ferrocarril, con espectáculos, feria de emprendedores y un concurso gastronómico.
La Dirección de Vialidad Nacional informó que desde este jueves a las 10 quedó habilitado al tránsito en un tramo de aproximadamente 11 kilómetros de la autovía de la Ruta Nacional 18. Se trata del trayecto entre los puentes sobre el Río Gualeguay y el empalme con la Ruta Provincial 20 de acceso a Villaguay.
La Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó adelante este miércoles la decimosegunda sesión ordinaria del 146° periodo legislativo. En ese marco, aprobó el proyecto de creación del Régimen de Consorcios Camineros Rurales.
El relevamiento del Centro Comercial de Paraná detectó 46 negocios cerrados en el microcentro. Marcelo Quiroga advirtió que "la recesión, la carga impositiva y la competencia digital golpean con fuerza a las pymes".
A pesar del rechazo de la Cámara de Diputados a los decretos que buscaban modificar su funcionamiento, el Gobierno avanzó con la disolución interna del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). En este contexto el director regional de Entre Ríos, Jorge Gvozdenovich, expresó que existe una "incertidumbre muy alta" entre los trabajadores del organismo.
El presidente del Consejo Empresario de Entre Ríos, Ramiro Reiss, advirtió que hay sectores que están sufriendo el incremento de ventas online motivadas por la apertura de importaciones. Pidió al Estado equiparar “las reglas de juego” en la competencia comercial e instó a los empresarios a innovar en servicios y generar “valor agregado”.
Un hombre de Viale sufrió lesiones tras una presunta pelea en su vivienda. El damnificado y testigos señalaron a una mujer como autora de la agresión, ocurrida luego de una discusión. La Policía descartó que se tratara de un robo.
La joven crespense partirá hacia Bélgica para participar del "Peace Programme", una experiencia intercultural de tres meses.