
Vialidad de Entre Ríos deberá indemnizar a una mujer que sufrió un accidente y quedó cuadripléjica
Entre Ríos17 de noviembre de 2025Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El Director Administrador de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, brindó detalles sobre la denuncia penal que derivó en múltiples allanamientos e incautación de computadoras en la repartición, así como en otras provincias.

Se realizan 15 allanamientos simultáneos en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en la compra de suministros de la Dirección Provincial de Vialidad. Los procedimientos se concretan en Paraná, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

El proyecto de ley ingresó a la Cámara de Diputados este martes y propone crear un Fondo de Reconstrucción Vial que se financiaría con un canon de circulación para camiones de otras jurisdicciones

Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.

El director sub administrador de Vialidad provincial aclaró que su vínculo con el senador nacional fue consultado con la Secretaría Legal y Técnica antes de aceptarlo. Dijo que factura como ingeniero agrónomo, trabaja desde su casa y que la ley vigente no le impide desempeñar ambas funciones.

El Director Sub Administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alfredo Bel, actualmente percibe doble sueldo al cobrar como funcionario provincial y como asesor del senador nacional Alfredo De Ángeli.

El jefe de la zonal Diamante de Vialidad Provincial, Emiliano Chaparro, detalló el trabajo realizado en caminos rurales del departamento, respondió a los reclamos surgidos desde Las Cuevas y reafirmó el compromiso con una gestión equitativa, más allá de colores políticos.

La presidenta comunal, Susana Solís, volvió a exponer la crítica situación vial tras las últimas lluvias. Pide respuestas urgentes y cuestiona la falta de acción de Vialidad.

Confirmó la condena a Jorge Abel Rodríguez, exfuncionario, con pena de 2 años y 6 meses en suspenso y inhabilitación perpetua.

Gustavo Bordet hizo entrega de las llaves de 10 nuevas unidades para el ente vial que dirige Alicia Benítez. Se destinaron a las zonales: Seguí, La Paz, Cerrito, Diamante, Nogoyá, Chajarí, San Salvador, Paranacito, Alcaraz y el área Cantera Costa del Paraná.

Un llamado anónimo a la dependencia local, motivó un rastrillaje a la vera de un camino vecinal. Se hallaron elementos que serían coincidentes con los buscados.

Se hallaban en poder de un comprador de buena fe, radicado en Barrio Azul. Personal policial de Comisaría Crespo formalizó el secuestro.

Se practicaron en Aldea San Rafael y en la zona céntrica de Crespo, conforme lo dispuso el Juzgado de Garantías Nº 2 de Paraná.

Vialidad Provincial realiza diversas tareas para mejorar la transitabilidad de caminos en Paraná Campaña. Se destacan tareas de alcantarillados, perfilado y levante.

Se están ejecutando trabajos de reposición de 6 km de material calcáreo en una parte del acceso a la Aldea San Miguel, en cercanías a Crespo.

A fin de analizar futuras obras y mejoras para Colonia Ensayo, la titular de Vialidad provincial, Alicia Benítez, mantuvo un encuentro con la presidenta de la Junta de Gobierno, Nancy Stang.

Vialidad Provincial concluyó la obra de iluminación en la intersección del acceso a Boca del Tigre, paraje ubicado entre Crespo y Seguí. El presupuesto oficial fue de $659.699.

Este viernes se iniciaron formalmente los trabajos de iluminación en la intersección del acceso a la zona rural conocida como Boca del Tigre, que intercepta a la ruta provincial Nº 32, entre Crespo y Seguí.

Sin receso y con el buen tiempo a favor, Vialidad lleva adelante un intenso programa de repaso y reconstrucción de caminos secundarios y terciarios. Colocación de alcantarillas y otras reparaciones.

En dicho sector de la ex Ruta 131, se colocarán unas 1.900 toneladas de mezcla asfáltica. “Ayudan a mejorar la transitabilidad de esta zona que es muy productiva”, indicó la titular de Vialidad Provincial, Alicia Benítez.

El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.
