Plus en Vivo

La Sociedad Italiana de Crespo se suma a los festejos por el Día del Inmigrante con actividades en Crespo y Paraná

La Sociedad Italiana de Crespo participará activamente en las celebraciones por el Día del Inmigrante, que se conmemora este jueves 4 de septiembre, y también confirmó una agenda cultural para este mes con actividades artísticas de relevancia. Este jueves se presentan en Crespo y el viernes en Paraná.

Crespo03 de septiembre de 2025Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
Sociedad Italiana

En diálogo con Estación Plus Crespo, Nora Saluzzio de Chiappesoni detalló que la primera cita será este jueves a las 19.45 en el Museo de Crespo, donde la institución fue convocada para sumarse a un evento alusivo. “Nos compete el tema de las comidas típicas y también alguna danza que podamos presentar. Vamos a ir a colaborar y a mostrar nuestras danzas”, indicó.

Las actividades continuarán el viernes 5 de septiembre en el Teatro 3 de febrero de Paraná, donde el grupo de danzas de la Sociedad Italiana participará de la gala anual por el Día del Inmigrante. “Es un evento que se realiza desde hace muchos años, con la participación de la Unión y la Confederación de Colectividades. La entrada es libre y gratuita, aunque se solicita colaborar con un alimento no perecedero o artículos de limpieza, que serán destinados a entidades de bien público por intermedio del Club de Leones”, explicó Saluzzio. En la velada se presentarán alrededor de 16 colectividades.

Además, la Sociedad Italiana prepara una propuesta especial para el 20 de septiembre, con la presentación en el salón municipal del coro “L’Italia Canta”, integrado por unos 40 coreutas de Concepción del Uruguay y Basavilbaso. “El coro está realizando una gira provincial como preparación para un viaje a Italia en marzo del próximo año. En Crespo estarán acompañados por la cantante Elizabeth Papalardo, quien interpretará canciones en italiano. La entrada será libre y gratuita”, anticipó la referente de la entidad.

Saluzzio recordó que la Sociedad Italiana cumplirá 125 años en 2026, por lo que se proyectan más actividades en el futuro inmediato. “Es una de las primeras instituciones organizadas de la ciudad y siempre estuvo vigente, por eso creemos que es válido celebrar este acontecimiento”, afirmó.

Finalmente, se refirió al grupo de danzas de la institución, que continúa abierto a nuevos integrantes. “Convocamos y muchos se interesaron, aunque pocos pudieron sumarse por cuestiones de tiempo o estudio. De todas formas, siempre están las puertas abiertas para quienes quieran bailar. Las clases son gratuitas y la Sociedad Italiana provee el vestuario, lo que facilita la participación”, subrayó.

Sociedad Italiana de Crespo

La Sociedad Italiana está muy ligada a los orígenes de nuestra ciudad, puesto que los primeros pobladores de Crespo fueron inmigrantes italianos. Fue fundada el 28 de septiembre de 1901 y se llamó Sociedad Italiana de Socorros Mutuos ‘Príncipe Humberto’, con el objetivo de generar un espacio de identidad y pertenencia frente al desarraigo de aquellos italianos que venían buscando un futuro esperanzador en nuestro país.

En 1906 se colocó la piedra fundacional de la sede situada en Avenida Independencia y Laurencena. En 1999, según la Ordenanza 22/99, este edificio fue declarado ‘Monumento histórico cultural Municipal’.

Es recién en 1991 que el Municipio autorizó a la Sociedad Italiana primeramente a la parquización de la plazoleta ubicada frente a su sede, y más tarde, a su remodelación arquitectónica, obra inaugurada en 2017.

La Sociedad Italiana ha cumplido un papel protagónico en el desarrollo institucional de la ciudad. En su sede comenzó a funcionar la Sala de Primeros Auxilios, origen del actual Hospital ‘San Francisco de Asís’; luego, desde 1966 y hasta 1982, el Juzgado de Paz y el Registro civil; hoy instituciones estatales fundamentales para el desarrollo ciudadano. Además, fueron italianos todos los miembros fundadores de la Parroquia ‘Nuestra Señora del Rosario’.

Te puede interesar
Bienvenida AFS 2025_8

Diez nuevos estudiantes de intercambio llegaron a Crespo, Ramírez y Hasenkamp

Estación Plus Crespo
Crespo03 de septiembre de 2025

En agosto, diez estudiantes de intercambio, participantes de AFS Programas Interculturales, arribaron a las localidades de Crespo, Ramírez y Hasenkamp. Los jóvenes, provenientes de Alemania, Italia, Brasil, Francia y Polonia, se integrarán al ciclo escolar argentino mientras viven una experiencia intercultural en nuestra comunidad.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo