Plus en Vivo

A pesar de la incertidumbre nacional de los últimos meses, el INTA de Entre Ríos se mantuvo en movimiento

Tras la restitución de la autarquía del organismo, luego del rechazo de los decretos del Poder Ejecutivo, el director regional del INTA Entre Ríos, Jorge Gvozdenovich, destacó que las actividades en la provincia se mantuvieron operativas, ya que “al no parar seguimos con la iniciativa del trabajo del organismo, de este sector privado o externo que apoya al INTA y forma parte de las comisiones, y hace que siga en movimiento”.

Entre Ríos24 de septiembre de 2025
inta

Luego de tres meses de incertidumbre, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) recuperó su autarquía. En diálogo con APFDigital, el director regional Jorge Gvozdenovich explicó que, si bien la situación generó “lentitud en los procesos internos” a nivel nacional, la designación de las nuevas autoridades permitirá ejecutar las tareas pendientes y normalizar la situación.

Gvozdenovich expresó su satisfacción con el “nuevo INTA”, que volvió a tener un Consejo Directivo Nacional, su máximo órgano de decisión. “El Consejo está compuesto por diez personas del ámbito público y privado, que conocen el sector y sus demandas. Ellos trazarán las estrategias para el INTA, lo que nos permitirá llegar a los 70 años con una visión sólida”, afirmó.

Una vez que el Consejo defina las estrategias, la Dirección Nacional se encargará de su ejecución. “Estamos revisando la cartera de proyectos, los pagos, los recursos humanos y todo lo que sabemos que debemos hacer en el territorio”, detalló.

En Entre Ríos, el Consejo Regional “nunca dejó de funcionar”. Gvozdenovich enfatizó que se siguieron reuniendo una vez al mes, manteniendo las comisiones y el trabajo constante, al igual que los Consejos locales de las Agencias de Extensión y las Experimentales: “Al no parar, seguimos con el trabajo del INTA. El sector privado que apoya al organismo forma parte de las comisiones y hace que siga en movimiento en la provincia”.

Finalmente, el director señaló que el ambiente de los trabajadores ha mejorado y que existe una gran expectativa. También confirmó que se ofrecerá un plan de retiro voluntario, y quienes lo elijan será por decisión personal.

El Consejo Directivo Nacional ya tiene designados a sus principales autoridades: el ingeniero agrónomo Nicolás Bronzovich como presidente y el médico veterinario Carlos Alberto Antonio Vera como vicepresidente. El gobierno aún debe nombrar al representante del Poder Ejecutivo. 

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo