Plus en Vivo

CGT Entre Ríos adherirá al paro contra las políticas del gobierno nacional

Las cinco regionales entrerrianas de la CGT se reunieron este sábado en Villaguay y adelantaron que "no debe de pasar más de una semana" para convocar a la medida de fuerza.

Entre Ríos03 de junio de 2018
o_1527993836

Se desarrolló el plenario de las cinco regionales de la CGT Entre Ríos, este sábado en Villaguay, en el marco de las reuniones que se vienen realizando para analizar la problemática en cada departamento, no sólo de los trabajadores, sino también de los jubilados, desocupados, subocupados, estudiantes, pymes.

En la oportunidad, participaron representantes de las regionales de Villaguay, Gualeguay, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay y Colón, este sábado en Villaguay.

"Desde el gobierno nacional de Cambiemos con el presidente Macri a la cabeza, día a día se viene castigando y cercenando derechos a los trabajadores, a los que menos tienen, que comenzaron ni bien asumieron con el veto, a la ley anti-despido, siguieron con ART, la metida de mano al bolsillo a los jubilados, y ahora al veto a la ley que declaraba la emergencia tarifaria", indicaron desde la entidad sindical a través de un comunicado.

"Cambiemos es un gobierno con pensamientos y acciones conservadoras en contra del pueblo trabajador, piensan y actúan todos iguales, para ellos el pobre el hijo del laburante no debe educarse, no puede llegar a ser profesional, motivo por cual repudian y degradan a la enseñanza pública", denunciaron.

"Las regionales reunidas sostenemos que la unidad del movimiento obrero organizado debe de ser inmediata, una normalización de CGT, que genere una conducción que de repuestas a la coyuntura que estamos viviendo, para lo cual es necesario incluir las demás centrales CTA, movimientos de trabajadores informales y cooperativas sociales, que debe estar dispuesta a confrontar con este modelo conservador-neoliberal", apuntaron en el texto que fue difundido tras el encuentro.

Y continúa: "Este modelo que con la pérdida del rumbo, la legitimidad de gestión, están llevando al pueblo a un estado de angustia por no poder solventar las necesidades más básicas, incentivando la bicicleta financiera, y endeudando al país por varias generaciones".

"En este contexto, el movimiento obrero organizado a través de la CGT nacional y la regionales de todo el país, debemos de ocupar la calle con objetivos claros, de frenar la mano del gobierno de Cambiemos, no existe gobernabilidad en esta coyuntura. Rechazamos el tratamiento de la flexibilización laboral, porque es flexibilización no reforma, con el neoliberalismo-conservador no se negocia, se lo enfrenta", argumentaron las cinco regionales entrerrianas de la CGT. 

"Las regionales de CGT de Entre Ríos reunidas en la ciudad de Villaguay, exigimos y apoyamos en forma rotunda un paro general, con movilización en las plazas de todos el país y con fecha que no debe de pasar más de una semana", concluyeron. 

Jorge Ávalos, secretario general del Sindicato de Camioneros e integrante del Triunvirato conductor de la CGT Regional Paraná, habló con Radio La Voz sobre las políticas económicas y las necesarias respuestas del movimiento obrero: "Desde la marcha del 21 de Febrero, han sido constantes los ataques a los referentes de nuestra organización, Hugo y Pablo Moyano. De 80 mil compañeros que hubo ese día, esta semana se vio una movilización similar, pero mucho más multitudinaria". 

Ávalos también señaló que "el día jueves iniciamos paritarias, pero el martes de esa semana se hizo un Congreso que facultó al compañero Moyano a tomar las medidas que tenga que tomar, porque sabemos que se viene una persecución por todo el país. Y van a inventar cualquier cosa". 

"Por eso, el plan de lucha que se viene ahora con nuestras paritarias. Tenemos la tropa preparada, para conseguir el porcentaje reclamado. Lo que solicitamos fue un 27%, cuando nos quieren dar un 15%, en tres cuotas, sumado a una precarización de nuestro convenio colectivo. Y eso no lo vamos a permitir, porque pega directamente al bolsillo del trabajador, y fomenta las condiciones de precarización que fomenta nuestro gobierno nacional". 

"Lo que se ve que quieren hacer, es terminar la pobreza, matando de hambre a los que menos tienen", advirtió el sindicalista. 

Te puede interesar
escuela silla paro

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Entre Ríos13 de octubre de 2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

WhatsApp Image 2025-10-11 at 12.02.01

María Luisa cumplió 138 años: "Celebramos otro aniversario progresando y creciendo sin pausa", destacó el intendente Schonfeld

Estación Plus Crespo
Entre Ríos11 de octubre de 2025

El acto central concentró inauguraciones y un repaso de los más recientes logros de la comunidad. El intendente Pablo Schonfeld precisó que en la localidad "se han invertido aproximadamente 170 millones de pesos", y subrayó: "Todo con recursos del municipio y muchas horas de trabajo de nuestro personal; para lograr este presente con la modernidad que los tiempos imponen".

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo