
Decretan un "bono" para policías y penitenciarios: ¿a quiénes alcanza?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Las cinco regionales entrerrianas de la CGT se reunieron este sábado en Villaguay y adelantaron que "no debe de pasar más de una semana" para convocar a la medida de fuerza.
Entre Ríos03 de junio de 2018Se desarrolló el plenario de las cinco regionales de la CGT Entre Ríos, este sábado en Villaguay, en el marco de las reuniones que se vienen realizando para analizar la problemática en cada departamento, no sólo de los trabajadores, sino también de los jubilados, desocupados, subocupados, estudiantes, pymes.
En la oportunidad, participaron representantes de las regionales de Villaguay, Gualeguay, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay y Colón, este sábado en Villaguay.
"Desde el gobierno nacional de Cambiemos con el presidente Macri a la cabeza, día a día se viene castigando y cercenando derechos a los trabajadores, a los que menos tienen, que comenzaron ni bien asumieron con el veto, a la ley anti-despido, siguieron con ART, la metida de mano al bolsillo a los jubilados, y ahora al veto a la ley que declaraba la emergencia tarifaria", indicaron desde la entidad sindical a través de un comunicado.
"Cambiemos es un gobierno con pensamientos y acciones conservadoras en contra del pueblo trabajador, piensan y actúan todos iguales, para ellos el pobre el hijo del laburante no debe educarse, no puede llegar a ser profesional, motivo por cual repudian y degradan a la enseñanza pública", denunciaron.
"Las regionales reunidas sostenemos que la unidad del movimiento obrero organizado debe de ser inmediata, una normalización de CGT, que genere una conducción que de repuestas a la coyuntura que estamos viviendo, para lo cual es necesario incluir las demás centrales CTA, movimientos de trabajadores informales y cooperativas sociales, que debe estar dispuesta a confrontar con este modelo conservador-neoliberal", apuntaron en el texto que fue difundido tras el encuentro.
Y continúa: "Este modelo que con la pérdida del rumbo, la legitimidad de gestión, están llevando al pueblo a un estado de angustia por no poder solventar las necesidades más básicas, incentivando la bicicleta financiera, y endeudando al país por varias generaciones".
"En este contexto, el movimiento obrero organizado a través de la CGT nacional y la regionales de todo el país, debemos de ocupar la calle con objetivos claros, de frenar la mano del gobierno de Cambiemos, no existe gobernabilidad en esta coyuntura. Rechazamos el tratamiento de la flexibilización laboral, porque es flexibilización no reforma, con el neoliberalismo-conservador no se negocia, se lo enfrenta", argumentaron las cinco regionales entrerrianas de la CGT.
"Las regionales de CGT de Entre Ríos reunidas en la ciudad de Villaguay, exigimos y apoyamos en forma rotunda un paro general, con movilización en las plazas de todos el país y con fecha que no debe de pasar más de una semana", concluyeron.
Jorge Ávalos, secretario general del Sindicato de Camioneros e integrante del Triunvirato conductor de la CGT Regional Paraná, habló con Radio La Voz sobre las políticas económicas y las necesarias respuestas del movimiento obrero: "Desde la marcha del 21 de Febrero, han sido constantes los ataques a los referentes de nuestra organización, Hugo y Pablo Moyano. De 80 mil compañeros que hubo ese día, esta semana se vio una movilización similar, pero mucho más multitudinaria".
Ávalos también señaló que "el día jueves iniciamos paritarias, pero el martes de esa semana se hizo un Congreso que facultó al compañero Moyano a tomar las medidas que tenga que tomar, porque sabemos que se viene una persecución por todo el país. Y van a inventar cualquier cosa".
"Por eso, el plan de lucha que se viene ahora con nuestras paritarias. Tenemos la tropa preparada, para conseguir el porcentaje reclamado. Lo que solicitamos fue un 27%, cuando nos quieren dar un 15%, en tres cuotas, sumado a una precarización de nuestro convenio colectivo. Y eso no lo vamos a permitir, porque pega directamente al bolsillo del trabajador, y fomenta las condiciones de precarización que fomenta nuestro gobierno nacional".
"Lo que se ve que quieren hacer, es terminar la pobreza, matando de hambre a los que menos tienen", advirtió el sindicalista.
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
El participante cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
El niño ya no está en Entre Ríos y el femicida aguarda una comisión especial que lo llevará ante la Justicia cordobesa.