La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) formalizó ante la Justicia su rechazo al plan de crisis presentado por SanCor, en el marco del concurso de acreedores que busca evitar la quiebra de la emblemática firma láctea. El gremio consideró que la propuesta es “inviable” y pidió la quiebra con continuidad de la explotación, una alternativa legal que permitiría sostener la producción bajo una nueva administración.
SanCor, al borde de la quiebra: el gremio pide intervenir la cooperativa
ATILRA rechazó el plan de crisis presentado por la empresa y solicitó la quiebra con continuidad productiva. El juez deberá resolver entre el rescate propuesto por la firma o una intervención judicial.
Nacionales08 de octubre de 2025
La definición del juez Guillermo Adrián Valés, a cargo del Juzgado Civil y Comercial de la Cuarta Nominación de Rafaela, será clave para determinar los próximos pasos en un proceso que comenzó mucho antes de la apertura del concurso de acreedores de la cooperativa láctea a comienzos de este año. El magistrado convocó esta semana a una audiencia en la que participaron directivos de la cooperativa, representantes gremiales y asesores legales.
El sindicato pide la “quiebra con continuidad”
Durante la audiencia, los representantes de ATILRA ratificaron su oposición al plan que SanCor presentó la semana pasada el cual contempla una reducción del 32,5% del personal, pasando de 936 a 632 empleados, además de la venta de activos improductivos y una reconversión del modelo de negocios orientada al procesamiento de leche para terceros. La cooperativa argumentó que esa estrategia permitiría generar ingresos y recuperar estabilidad operativa.
El gremio, sin embargo, considera que la propuesta carece de sustento económico y laboral. Según expresaron tras el encuentro, SanCor reconoce que no cuenta con los recursos necesarios para cumplir con las obligaciones salariales ni para sostener el nivel de actividad, lo que, a criterio del sindicato, vuelve inviable el plan.
El delegado Alejandro Cabrera reiteró que los trabajadores no son responsables de la crisis de la empresa y que el gremio impulsa la figura de la “quiebra con continuidad productiva” para mantener la actividad sin la actual conducción. Esa posibilidad está prevista en la ley concursal y permitiría sostener la explotación bajo control judicial mientras se buscan nuevos operadores.
En tanto, el abogado de ATILRA, Alberto Coronel, explicó que la figura de la continuidad de la explotación procura preservar las fuentes de trabajo y evitar el desmantelamiento de las plantas. Según el letrado, cuando se decreta una quiebra, el juez puede autorizar la continuidad de la producción bajo administración provisoria para impedir la liquidación por partes.
Coronel también cuestionó la viabilidad del plan de crisis, al señalar que la cooperativa opera mayormente bajo el formato de fasón, es decir, procesando materia prima de terceros, y aun así mantiene fuertes atrasos salariales. De acuerdo con los datos gremiales, SanCor adeuda el 70% de los haberes de mayo y la totalidad de los correspondientes a junio, julio, agosto, septiembre y el medio aguinaldo.
Además, el estudio jurídico Regali y Asociados, que representa a acreedores de la firma, se mostró en línea con la postura sindical y también pidió que se analice una eventual intervención judicial de la administración.
La postura de SanCor y lo que viene
Del lado empresario, los apoderados de SanCor defendieron la propuesta como un plan de reestructuración integral destinado a ordenar la cooperativa, reducir costos y garantizar la continuidad productiva. Argumentaron que el proceso iniciado en 2017, que incluyó la venta de plantas, marcas y retiros voluntarios, permitió mantener en funcionamiento las principales unidades y que el nuevo esquema busca completar ese camino.
En la audiencia se detallaron las capacidades productivas actuales de las plantas, incluidas las de Balnearia, La Carlota y San Guillermo. La empresa afirmó que procura normalizar los pagos salariales a medida que recupere actividad y firmó contratos de procesamiento con terceros.
El juez Valés deberá ahora evaluar los planteos enfrentados: la continuidad bajo el actual plan de crisis o la quiebra con continuidad productiva propuesta por el sindicato. La resolución definirá el rumbo inmediato de una cooperativa que fue emblema del sector lácteo argentino y que hoy enfrenta uno de los momentos más decisivos de su historia.
Ámbito

Nuevos ministros nacionales: Alejandra Monteoliva en Seguridad y Carlos Presti en Defensa
Entrarán en funciones el 10 de diciembre, al producirse la salida de Patricia Bullrich y Luis Petri. Ella se desempeña como secretaria de Seguridad. Él es el primer militar que ocupará ese cargo desde el regreso a la democracia.

Datos del Banco Central: la morosidad en las familias anotó un nuevo récord
Nacionales21 de noviembre de 2025Datos del Banco Central reflejan un alza en las deudas impagas de tarjeta de crédito. La morosidad en las familias fue récord en septiembre.

Vialidad Nacional atribuyó a una falla del sistema el cobro del arancel a la Peregrinación a Loreto y confirmó que devolverá el monto
Nacionales21 de noviembre de 2025La Gerencia de Comunicación de Vialidad Nacional notificó al Equipo Organizador que el arancel aplicado al traslado de la 24° Peregrinación a Loreto fue producto de una “deficiencia del sistema”. El organismo garantizó que el dinero será reintegrado en su totalidad.

¿Fin de los cheques físicos? La medida que evalúa el BCRA podría asestar un golpe duro a la economía informal
Nacionales21 de noviembre de 2025Santiago Bausili anticipó que el BCRA anulará los cheques físicos. El circuito de las billeteras virtuales podría ser un próximo paso.

Javier Milei: “Abrochensé los cinturones porque va a haber mas reformas”
Nacionales20 de noviembre de 2025El presidente Javier Milei pidió hoy "abrocharse los cinturones" porque, dijo, "van a haber muchas más reformas", ya que obtuvo "un mandato incontestable para profundizar la dirección al cambio" después del respaldo obtenido por La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de octubre.

Las prepagas informaron los aumentos en sus cuotas: cuánto subirán en diciembre
Nacionales20 de noviembre de 2025Las principales empresas de medicina informaron los nuevos valores para diciembre; una de ellas se ubica por encima de la inflación.



Tragedia en Seguí: murió una mujer en un accidente de tránsito
Un conductor se encuentra detenido, mientras se realizan diligencias bajo la lluvia en el lugar.


Incautaron 945 kilos de pescados en Diamante: al no ser aptos para consumo, los enterraron en un pozo
Policiales/Judiciales21 de noviembre de 2025Un operativo en una pescadería de Diamante permitió secuestrar grandes volúmenes de dorado y surubí, especies vedadas por la normativa provincial. Al no ser aptos para consumo humano, los productos fueron enterrados.

Un utilitario despistó en Ruta 12: una lesionada
El hecho ocurrió a la altura de General Ramírez. Una mujer es atendida por "lesiones óseas de consideración", anticipó la Policía.

Con shows musicales y sabrosa gastronomía, Aldea Santa Rosa festejará un nuevo aniversario
Este domingo 23 de noviembre, con acceso libre y gratuito, la comuna vivirá una jornada de celebración. Cumbia, música alemana, patio de comidas y paseo de emprendedores, entre los principales atractivos.







