Plus en Vivo

Dos urnas móviles recorrerán las escuelas de Crespo por las elecciones de CTERA

El 7 de septiembre, todos los docentes con afiliación gremial podrán emitir su voto para elegir autoridades de representación en la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).

Crespo04 de septiembre de 2017Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
Manuel Gómez
Manuel Gómez, secretario Gremial e Interior de AGMER

“Dos urnas estarán recorriendo las escuelas de Crespo e invitamos a los docentes a participar”, dijo el Secretario Gremial e Interior de AGMER, Manuel Gómez, en su paso por la ciudad. El dirigente sindical ratificó que “es abierta a todo aquel afiliado de AGMER, debiendo sólo acreditar su DNI, lo cual será corroborado con el padrón”.

En declaraciones a FM Estación Plus 94.3, quien integra la propuesta electoral “Celeste Violeta”, explicó: “Habrá elecciones de CTERA el próximo 7 de septiembre, en todo el país. Todos los docentes afiliados a alguna actividad sindical podrán participar de esta elección y en nuestro caso promovemos el acompañamiento a la lista Celeste Violeta, que tiene una representación plural, que abarca a compañeros de todas las provincias, compañeros que están hoy en los sindicatos y que pueden dar cuenta del trabajo sostenido que se realiza desde cada uno de ellos. La propuesta está encabezada por la secretaria general Sonia Alesso”. Asimismo, la provincia tendrá representación a través de Fabián Peccin, Leandro Possi y Manuel Gómez.

Gómez resaltó la necesidad de los trabajadores de contar con una institución fuerte en representatividad y defensa de sus derechos, máxime en un contexto crítico, sobre lo cual comentó: “Venimos de un modelo sindical que ha dado sobradas muestras de lo que es fortalecer la herramienta sindical, no sólo en las exigencias a los gobiernos, sino que cada vez que no hay respuestas, no dudamos en salir a la calle, organizar a los trabajadores y llevar adelante medidas, que en el 2017 han sido contundentes y multitudinarias, como la marcha federal. Este fue un año de mucha conflictividad, ya que no se habilitó la mesa de Paritaria Nacional, no se posibilitó que discutamos con el gobierno nacional lo que significa el financiamiento del salario docente en las provincias, no pudimos discutir la formación de los trabajadores de la educación -que venía siendo gratuita y con reconocimiento de puntaje-, ni el dinero que Nación debía enviar a las Provincias para sostener el mobiliario y la infraestructura escolar. Respondimos con paros. No dudamos en tener la Escuela Itinerante que recorre el país, instalamos una carpa provincial durante 51 días y sostuvimos dignamente nuestro reclamo”.

Se presume que el ciclo escolar 2018 incluirá no menos conflictos que los atravesados este año. Así lo avizoró Gómez, quien opinó: “Hoy uno anticipa que lamentablemente las respuesta siguen sin llegar desde el Gobierno Nacional. Simplemente se toman medidas de manera unilateral, sin consultar a las instituciones que representan a los trabajadores. Es un retroceso  que nos mantiene en alerta y sin dudas nos encontrará de pie, luchando contra las injusticias y cualquier intento de deteriorar los derechos de los trabajadores”, afirmó.

Te puede interesar
Bienvenida AFS 2025_8

Diez nuevos estudiantes de intercambio llegaron a Crespo, Ramírez y Hasenkamp

Estación Plus Crespo
Crespo03 de septiembre de 2025

En agosto, diez estudiantes de intercambio, participantes de AFS Programas Interculturales, arribaron a las localidades de Crespo, Ramírez y Hasenkamp. Los jóvenes, provenientes de Alemania, Italia, Brasil, Francia y Polonia, se integrarán al ciclo escolar argentino mientras viven una experiencia intercultural en nuestra comunidad.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo