Plus en Vivo

Ambiente, INTA y Senasa buscan dar solución al tratamiento del compostaje de guano de gallina

Referentes de dichos sectores se reunieron en Crespo. La Secretaría de Ambiente de Entre Ríos avanza hacia el ordenamiento ambiental de la producción primaria.

Crespo15 de junio de 2018
x_1529077781

El objetivo es avanzar en forma conjunta hacia soluciones para el tratamiento del compostaje de guano de gallina. “En la costa del Paraná se concentra más la actividad vinculada a gallinas ponedoras mientras que en la costa del Uruguay se concentra más en pollos parrilleros. Y el tratamiento del compostaje es diferente en cada caso. Juntos buscaremos las alternativas para el compostaje del guano de gallina”, explicó el secretario de Ambiente, Martín Barbieri.

En representación de INTA estuvo el jefe de la Agencia de Extensión Rural Crespo, Ricardo De Carli.

Luego de los encuentros, Barbieri dijo que “el gobernador nos ha pedido trabajar en el ordenamiento del desarrollo productivo, con una mirada ambiental. Desde la Secretaría de Ambiente tenemos la necesidad de generar información clara y contundente para que los técnicos tengan la posibilidad de hacer sus requerimientos a las distintas cadenas, basándose en una información generada y donde, INTA, INTI y todos los actores que participamos, tengan un rol fundamental porque son los que saben y nos pueden acompañar”, expresó.

Sostuvo que lo ambiental “no es un trámite más sino que hay que hacerlo con conciencia y teniendo en cuenta que la acción que vamos a hacer apunta a cuidar o sostener la casa común. Desde ese punto de vista trabajamos con INTA, en Crespo en lo que es guano de gallina y en Uruguay la cama de pollo”.

En materia de tambos, feed lot y cerdos, el secretario de Ambiente dijo que “se presentará en estos días un proyecto para hacer un trabajo que sirva de insumo y que tenga el consenso de todo el sector. Para ello pedimos que cuente con los aportes de INTA, Senasa y los técnicos de la Secretaría de Ambiente. Queremos encarar un trabajo correcto desde el punto de vista ambiental”.

También se refirió al reciclaje de los envases de fitosanitarios, que se enmarca en la Ley Nacional 27.279 y explicó que en Entre Ríos aún no está definido el organismo que tomará el tema, si Ambiente o Producción. Desde INTA se informó sobre un proyecto que está llevando adelante en el marco de la microrregión de Crespo que apunta a instalar un centro de acopio transitorio de envases vacíos de productos fitosanitarios para su posterior reutilización. “Nos interesó mucho la propuesta y les solicitamos que la presenten formalmente para poder estudiarla en detalle”, explicó finalmente Barbieri.

Te puede interesar
Elecciones Crespo 03

No habrá clases en el turno mañana de las escuelas donde se vote

Estación Plus Crespo
Crespo22 de octubre de 2025

El Consejo General de Educación (CGE) dispuso, mediante la circular Nº 17, que el lunes 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellas escuelas que sean utilizadas como centros de votación durante las elecciones generales del domingo 26 de octubre.

755816-192315-whatsapp-20image-202021-09-09-20at-2012-06-22-20pm_0

Electores de Crespo: ¿Quiénes votan mesa por mesa?

Estación Plus Crespo
Crespo20 de octubre de 2025

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

Más visto hoy en Estación Plus
755816-192315-whatsapp-20image-202021-09-09-20at-2012-06-22-20pm_0

Electores de Crespo: ¿Quiénes votan mesa por mesa?

Estación Plus Crespo
Crespo20 de octubre de 2025

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

Caso Guillermo Ramírez

Caso Guillermo Ramírez: Se aguardan informes claves de cara al pedido de remisión a Juicio

Estación Plus Crespo
Policiales/Judiciales21 de octubre de 2025

Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo