El diputado provincial responsabilizó a las políticas del gobierno nacional como desencadenantes de suspensiones y despidos. Industrias de Paraná Campaña visibilizaron sus crisis.
La medida de “brazos caídos” transita su tercer día y continuará hasta tanto la empresa actualice los pagos. Se aguarda una audiencia conciliatoria en el Ministerio de Trabajo de la Provincia.
El empleo creció, pero empujado por el trabajo no registrado. El empleo doméstico es el que ostenta la mayor tasa de irregularidad legal,
El DNU que podría ser publicado en los próximos días en el Boletín Oficial baja las multas a empresas que tengan trabajadores en la informalidad. Además reducen el tiempo que permanecerán en "veraz laboral" una vez que hayan regularizado la situación.
El oficialismo aplazó el debate que pensaba dar el Congreso en las sesiones extraordinarias. Consideran que no hay consenso entre los sindicatos y buscan evitar jornadas de protesta como las de diciembre.
Se proyectan movilizaciones en todo el país. ATE subrayó que el proyecto contempla modificaciones a la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) -contradiciendo lo señalado por la CGT.
El diputado radical se manifestó en duros términos contra las políticas que impulsa el gobierno y defenestró a los dirigente del radicalismo.