
No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial
No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial
El detalle fue informado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, luego de la reunión realizada ayer entre Javier Milei y Donald Trump. También prometió “colaboración inmediata” con el gobierno argentino en la gestión de pagos de capital de deuda
La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.
Se suma a la lista que incluyen todo tipo de granos, hasta el 31 de octubre.
De esta manera, acumula un incremento del 15,7% en ocho meses.
El Gobierno aseguró que la medida permitirá un ahorro de USD 25 millones. En la segunda campaña del 2026 se dejarán de inocular vacunar vaquillonas, novillos y novillitos, “sin comprometer a la sanidad animal”, aclaró el ministro
El Indec dio a conocer este miércoles la suba de precios del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 19,5%
Tras el respaldo del FMI y en medio de la tensión financiera, ratificó el rumbo: “No nos moveremos ni un milímetro”, aseguró, y confirmó el ancla fiscal.
La medida fue adelantada por Daniel González, secretario coordinador de Minería y Energía en el marco del plan para ajustar más las subvenciones. El plan oficial para evitar el impacto de las facturas durante el invierno y la motosierra que se viene post elecciones
A través de la resolución 1240/2025, el Ministerio de Economía oficializó la puesta en “situación de disponibilidad” de empleados de planta permanente que tenían estabilidad adquirida en el INTA, el exInstituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura
En los primeros siete meses del año subió 17,3%.
El Fondo destacó la implementación de las políticas por parte del Gobierno y marcó la necesidad de aumentar las reservas del Central como "fundamental".
Desde este 31 de julio se pone en marcha el cronograma para comprar productos de Tierra del Fuego sin IVA. Las fechas clave y cómo funciona el sistema.
La número dos del FMI, Gita Gopinath, deja su cargo. La funcionaria, que trabajó de cerca con el Gobierno argentino, volverá a la Universidad de Harvard.
Una provincia marcó los ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, le solicitan a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
El Gobierno dio a conocer los detalles de las medidas. El objetivo es remonetizar la economía con ahorros no declarados de los argentinos. Entrará en vigencia desde el 1 de junio.
Lo anunció el ministro Caputo. Aceiteros y cerealeros salieron a apoyar el mantenimiento de una alícuota menor.
Los ediles fueron convocados para el 8 de octubre a las 20:00. Los proyectos llegan con dictámenes alcanzados en el debate en comisión.
La comunidad de Mansilla atraviesa momentos de conmoción, ante el hallazgo de la joven de 22 años intensamente buscada. Las circunstancias conllevan una profunda investigación.
Lo confirmó la Fiscal Emilce Reynoso. Previo a su traslado a la morgue de Oro Verde, se anticipó que se trató de una muerte violenta.
El Arzobispo de Paraná presidió la Santa Misa y acompañó la procesión por las calles de la ciudad