
Decretan un "bono" para policías y penitenciarios: ¿a quiénes alcanza?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Con el juramento del Dr. Néstor Raúl Ostorero como Juez y la apertura de las instalaciones ya se encuentra en funcionamiento el nuevo Juzgado de Paz de la localidad de Aranguren.
Entre Ríos20 de agosto de 2018El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Emilio Castrillón, acompañado de la Sra. Vocal Dra. Claudia Mizawak y asistido por el Secretario autorizante, Dr. Esteban Simón, tomó Juramento y puso en posesión del cargo a los nuevos jueces de Paz de las localidades de Aranguren y Lucas Gonzales, en el Acto desarrollado el día de ayer, a las 11 hs., en el Centro Cultural de Aranguren.
En la oportunidad juraron el Dr. Néstor Raúl Ostorero, designado Juez de Paz de Aranguren por Decreto Nº 1876 MGJ; y la Dra. Marianela Ivana González, designada Jueza de Paz de Lucas González por Decreto Nº 2194 MGJ.
Al dirigirse a los presentes, luego de tomar los juramentos, el Dr. Castrillón resaltó la función que cumplen los Juzgados de Paz en la provincia como puerta de acceso más cercana a la justicia y la inmediatez de asistencia ante un conflicto. Asimismo resaltó la importancia de contar con Jueces de Paz que conozcan la idiosincrasia y las realidades sociales distintas de cada una de las comunidades en las que les toca actuar.
En la ceremonia estuvieron presentes el Sr. Eduardo José Tessore Grosso, Presidente Municipal de la localidad de Aranguren; el Dr. Vicente Luis Hanemann, Presidente Municipal de Lucas González; el Sr. Daniel Antonio Koch, Diputado Provincial; autoridades y concejales de ambas municipalidades, Magistrados y funcionarios judiciales, representantes de las fuerzas de seguridad, familiares de los jurantes, periodistas y público en general.
Posteriormente se realizó la inauguración de las instalaciones y se descubrió la placa del nuevo Juzgado de Paz de Aranguren, ubicado en la esquina de las calles J. J. de Urquiza y L. Echague.
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Estrella, madre de Pablo Laurta, el hombre que asesinó a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, rompió el silencio desde Uruguay. Aseguró que su hijo fue criado “rodeado de mujeres”, que había pedido asistencia psiquiátrica para él y reclamó que se le imponga “cadena perpetua”.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?