
El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.
Información errónea publicada en internet otorga a un político santafesino la propiedad de las tierras donde nació la ciudad de Crespo.
Crespo13 de septiembre de 2017
Estación Plus Crespo
Hace pocos días la conductora televisiva Mirtha Legrand invitó al periodista Ceferino Reato a su programa. Al hablar de la ciudad de origen del periodista y escritor, la conductora, recordó muy afectuosamente a su ex estilista Alicia Bernhardt y su esposo Walter.
Luego la conductora agregó que tenía información sobre la ciudad y leyó un texto de Wikipedia, donde se menciona que Crespo toma su nombre por Ignacio Crespo Rodríguez del Fresno.
Obviamente la conductora televisiva no tiene por qué saber que esa información es errónea, como quizás muchos crespenses tampoco lo sepan.
El hecho es que alguien aportó esos datos a la enciclopedia libre “Wikipedia” y a partir de allí, Crespo tiene nuevo propietario de estas tierras, y también se asegura que el hombre en cuestión fue fundador de la ciudad homónima Gobernador Crespo en la Provincia de Santa Fe.

Orlando Britos, reconocido historiador Crespense, dialogó con FM Estación Plus 94.3, sobre el “error histórico”, que lleva a muchos a cometer errores al momento de obtener información sobre esta ciudad.
Asegura Britos que Ignacio Crespo Rodríguez del Fresno “No figura ni siquiera en el árbol genealógico de los Crespo propietarios de estas tierras”.
“Yo hice un estudio, que se lo obsequie al museo de la ciudad, y está respaldado con documentación donde se puede ver cómo está conformada la familia Crespo y de donde sale Ignacio Crespo, propietario de estas tierras”.
Explicó que “El nombre de Crespo sale de un gobernador de Entre Ríos, que se desempeñó entre 1834 y 1844, como gobernador delegado, amigo personal de Urquiza”.
“Esto que apareció en Wikipedia yo investigue quien lo redactó y encontré que lo hizo alguien que trabaja en un comercio de Crespo, y lo llame porque publicó datos que no son correctos”.
“Por ejemplo dice que la ciudad nació a causa de la inmigración de fines del siglo XIX llegados a partir de 1875 y en realidad los primeros alemanes llegaron en 1878. Está bien, son solo 3 años, pero a mí como historiador me duele ver cosas así, hechas de forma tan burda”.
“Mis más de 40 años de investigación y hacer 25 libros no sirvieron para nada, porque resulta que hasta en actos oficiales se basan en datos de Wikipedia”.
Escuchá el audio completo de la entrevista a Britos:
Fragmento del programa de Mirtha Legrand:

El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

De cara a las elecciones legislativas de este domingo, resulta de suma trascendencia la búsqueda por parte de los titulares. Los detalles.

Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.




Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.


La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

