Plus en Vivo

Desbarrancamiento en Diamante: peligran dependencias oficiales y viviendas

Una parte de la barranca, de 30 metros, se desprendió y puso en peligro un centro de capacitación, un monumento y casas. Se analiza los pasos a seguir, pero prohibiendo el ingreso de personas y vehículos.

Entre Ríos21 de septiembre de 2018
barranca

Gran preocupación existe en la ciudad de Diamante por el desbarrancamiento y desmoronamiento en la zona aledaña al monumento al Cristo Pescador que afecta directamente a viviendas y organismos públicos.
 
Un grupo de vecinos informó a Uno, que en la tarde de este jueves se realizó una reunión de autoridades locales y provinciales para consensuar los pasos a seguir.
 
El encuentro se realizó en el propio sector, en calle Belgrano al final de Diamante.
 
Se hizo notar que las grietas profundas son importantes en la barranca que tiene una profundidad estimada en 30 metros. Lo que constituye un verdadero peligro a las personas que caminen por el lugar, como así también para los vehículos que transiten por las inmediaciones.
 
Ante esto, se dispuso como primer medida vallar el lugar y prohibir el ingreso, hasta tanto se definan los trabajos de sostenimiento de la barranca.
 
Se marcó que las grietas y posible desmoronamiento afecta directamente al monumento al Cristo Pescador, al centro de capacitación y algunas viviendas.
 
Lo que se analizó primariamente es saber qué es lo mejor, si apuntalar la barranca o bien provocar la caída total y sacrificar una parte del centro comunitario de capacitación.
 
Por lo pronto se pudieron advertir claramente desplazamiento de unos 30 centímetros de veredas, barrancas y parte de las estructuras que se hundieron y abrieron dejando una luz hacia el precipicio.
 
El lugar exacto del problema en la barranca es en calle Eva Perón y Junín, y en la oportunidad llegaron autoridades de bomberos voluntarios, de la municipalidad, de la policía y de Defensa Civil de la provincia.
 
De la información recolectada, se pudo determinar que entre el miércoles y este jueves hubo un desplazamiento mayor que puso en alerta a la comunidad.
 
Desde la municipalidad, se dispuso llevar un par de camiones con tierra y estructuras para vallar el perímetro afectado.
 
Lo que se consensuó y priorizó fue colocar cartelería que prohíba el ingreso de personas o vehículos para evitar accidentes o situaciones riesgosas.
 
Se recordó que en el Centro de Educación y Capacitación San Roque, (lugar donde funcionan talleres de carpintería, herrería y otros, también se encuentran oficinas del Copnaf y Comedores Comunitarios junto con un centro de Salud.
 
Se pudo observar que este edificio es el más comprometido de la zona, ya en su interior como exterior aparecieron en los pisos pequeñas grietas. Ante esto, se evaluaba a la brevedad iniciar en las próximas horas una mudanza con los elementos y maquinarias a otro establecimiento educativo y suspender en las próximas horas las clases en ese sector.

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo