Plus en Vivo

Diputados entrerrianos radicales presentaron un proyecto que eliminaría las PASO

A menos de un mes de haberse aprobado una reforma electoral que estableció el desdoblamiento de elecciones y fijar las fechas en que deben realizarse las primarias y las generales, los diputados radicales Gabriela Lena; José Artusi y Amado Fuad Sosa introdujeron un nuevo proyecto de régimen electoral y sistema de partidos políticos.

Entre Ríos29 de septiembre de 2018
Radicales

El plan presentado insiste en la incorporación de la boleta única de papel y elimina las internas abiertas y simultáneas, incrementando también el peso del Tribunal Electoral.

La autora es Lena y Artusi y Fuad Sosa acompañan con su firma el proyecto, que tomó estado parlamentario el 26 y fue girado a la comisión de Asuntos Constitucionales.

La reforma que proponen los diputados del bloque radicales en Cambiemos reformula en forma completa el régimen electoral con la anexión de 17 nuevos artículos a la ley electoral 2.988, la derogación de otros diez y la modificación de 29 apartados del texto legal.

El texto establece que las elecciones se hagan a través de una boleta única de papel y detalla todo el proceso de cómo debe procederse a efectuar la votación con este instrumento.

Otra de las modificaciones principales, figura la derogación del sistema de primarias abiertas, simultáneas y obligatorias. Al fijar que los partidos sólo pueden presentar al elector una sola oferta por cada categoría a definir en los comicios, deja en poder de cada estructura política la definición de sus candidatos.

Además, eleva el poder del Tribunal Electoral creando una figura asimilable a los Poderes Electorales que existen en otros países de Latinoamérica, dado que le otorga el rango de organismo público autónomo, de carácter permanente, independiente en sus decisiones y funcionamiento, con personalidad jurídica y patrimonio propios, con la facultad de formular su propio presupuesto, el que no podrá ser modificado por el Ejecutivo, que deberá remitirlo tal cual a la Legislatura para su tratamiento en la provincial de presupuesto, consignó El Día.

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo