Plus en Vivo

Chicho Serna en Crespo: “Pekerman nos hizo felices y para Colombia quedó en lo más alto”

El ídolo de Boca Juniors estuvo este fin de semana en esta ciudad, invitado por la Peña Xentenario Xeneize. El astro agradeció al técnico argentino por el posicionamiento que le dio a la selección de su país natal.

Crespo16 de octubre de 2018Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
Chicho Serna
Serna brindó una distendida conferencia de prensa

Mauricio Alberto Serna Valencia, conocido deportivamente como “Chicho” Serna, oriundo de Medellín, Colombia, fue la estrella invitada este año por la Peña Xentenario Xeneize. El ex futbolista brindó una extensa y distendida entrevista -de la que participó FM Estación Plus 94.3-, en la que afirmó estar radicado en Buenos Aires, aunque viaja permanentemente. “Voy y vengo, traigo mi familia”, dijo. Serna no fue ajeno a opinar respecto del estrecho vínculo que Argentina y Colombia presentan futbolísticamente, y al respecto, opinó: “Tengo que felicitar y agradecer a José Pekerman y a su cuerpo técnico, por lo que lograron con el fútbol colombiano. No sé si le dieron mucho o no le dieron, no soy quién para evaluar eso. Lo que reconocemos es que de la mano de Pekerman Colombia volvió a la historia del fútbol, hizo el mejor mundial de la historia y tuvimos un goleador del mundial, inclusive sin ser delantero. Creo que Pekerman llegó en un momento difícil, pero había un muy buen material y él lo supo potenciar. Por trabajo o por mentalidad, pero llegó, que es lo que vale. Ese hombre ya cumplió”, afirmó, dando cuenta que es momento de un recambio del DT.

“Me hubiese gustado que ese equipo técnico hubiese tenido más integrantes colombianos”, cuestionó modestamente, para rápidamente resaltar: “Pekerman nos hizo felices y para Colombia quedó en lo más alto”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-29 at 18.04.29

La Fiesta Nacional de la Avicultura vuelve a su modalidad cada 2 años

Estación Plus Crespo
Crespo29 de julio de 2025

La 32º edición se desarrollará en el 2026, para que el sector alterne la posibilidad de participación con la Expo Avícola en Buenos Aires. Este noviembre habrá otros atractivos junto a la Maratón. Autoridades dieron un balance económico de la Fiesta en el 2024.

Más visto hoy en Estación Plus
WhatsApp Image 2025-07-29 at 18.04.29

La Fiesta Nacional de la Avicultura vuelve a su modalidad cada 2 años

Estación Plus Crespo
Crespo29 de julio de 2025

La 32º edición se desarrollará en el 2026, para que el sector alterne la posibilidad de participación con la Expo Avícola en Buenos Aires. Este noviembre habrá otros atractivos junto a la Maratón. Autoridades dieron un balance económico de la Fiesta en el 2024.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo