
Choque en una esquina de Crespo generó una derivación a la guardia médica
En la tarde de este jueves, colisionaron un automóvil y una moto.
El próximo 14 de octubre, la Escuela Nº 187 Nina Argentina Soberana, desarrollará la 13ª Fiesta de la Empanada, a beneficio de la comunidad educativa. Proyectan techar un sector del patio.
Crespo24 de septiembre de 2017“Aunque tengamos la experiencia, una edición nueva es un reto y un desafío, para el cual nos hemos estado preparando”, dijo Analía Leguizamón, integrante de la comisión cooperadora de la escuela organizadora. En declaraciones a FM Estación Plus 94.3, contó que “el lunes empezamos con el picado para el relleno de las empanadas. Este año pensamos hacer 500 docenas. Ofreceremos empanadas catamarqueñas, dulces, saladas fritas y saladas al horno. Tendrán un valor de $120 la docena y además la cantina se completa con choripanes y bebidas frías”.
“Estamos con una expectativa enorme. Son muchas personas que se movilizan, llegando quizás a 20 hasta ese día, en cuanto a la parte gastronómica”, admitió la colaboradora y agregó: “El año pasado tuvimos un percance con las tapas, así que este año las cambiamos y elegimos un mejor producto. Esperamos que a la gente le guste y estamos trabajando siempre para superarnos y mejorar la fiesta”.
Como cada año, el evento incluye espectáculos musicales y un gran baile familiar, sobre el cual Leguizamón anticipó: “Las puertas del Salón Esperanza se abrirán alrededor de las 20:00 y a las 20:30 se dará inicio a las actuaciones en el escenario. La apertura va a estar a cargo de los chicos de nuestra escuela, que interpretan el tradicional Pericón Nacional; continúa un solista que es Luis Maidana, hace muy buenas interpretaciones de géneros variados; nos acompañarán también los chicos del Hogar Nuevo Amanecer con Los Horneros, como organizadores es un orgullo mostrar esta inclusión; actuará Maravillas Alemanas, que subirá al escenario en dos oportunidades y el cierre es con el grupo chamamecero Los Saraluceños. La entrada tiene un costo general de $30, que nos parece que es módico, como para favorecer la concurrencia de las familias de Crespo y zona”.
Analía Leguizamón sostuvo que la cooperadora solventa los gastos de mantenimiento del edificio educativo y anticipó que un proyecto de mejora los mantiene en permanente búsqueda de fondos: “Para el funcionamiento es muy importante el aporte del municipio, ya que con la cuota de cooperadora no es mucho lo que se recauda, ya que son 20 pesos y no todos pueden pagarla. Habitualmente tenemos que afrontar arreglos de electricidad en las aulas, el corte de pasto o limpieza de los sectores verdes, que son trabajos que se encargan y se pagan aparte. Por ahora estamos bien, pero como proyecto mayor estamos apuntando a un techo, porque el patio es descubierto. Si bien hay galerías, los baños están alejados, no se puede llegar a través de las galerías, entonces cuando llueve o llovizna, los chicos deben cruzar a cielo abierto y mojarse. Hemos hablado esta necesidad con el intendente y estamos viendo propuestas o alternativas para llevarlo adelante, porque incluso requiere autorizaciones de Arquitectura y demás. Desde cooperadora, esperamos con la Fiesta de la Empanada recaudar fondos como para empezar a hacer el techo”, afirmó la integrante de la comisión.
En la tarde de este jueves, colisionaron un automóvil y una moto.
"Queremos transmitir tranquilidad a toda la comunidad. El cuidado de la salud y el ambiente, es nuestra prioridad", comunicaron desde la Administración Municipal, al especificar que está garantizada la calidad del agua con que se riegan las calles.
Se determinó en una acción de Amparo, en la que también se dispuso que en un plazo de 30 días, realicen un peritaje completo del sistema cloacal, incluyendo cañerías, estaciones elevadoras y lagunas de estabilización.
A días de que los reconocidos actores Silvia Kutika y Fabio Aste presenten su espectáculo en Crespo, desde la Subdirección de Cultura Municipal celebraron el positivo balance económico y social que ha generado la seguidilla de obras nacionales brindadas en la ciudad.
A los 65 años, Jorge Soto afrontará un viaje en solitario que pondrá a prueba su resistencia física y mental, con la meta de unir Entre Ríos en bicicleta y demostrar que “nada es imposible”.
De 14:00 a 18:00 habrá juegos, variados espectáculos musicales, proyección de cine, paseo de emprendedores, sorteos y merienda. Organizadores detallaron los atractivos para toda la familia.
A los 65 años, Jorge Soto afrontará un viaje en solitario que pondrá a prueba su resistencia física y mental, con la meta de unir Entre Ríos en bicicleta y demostrar que “nada es imposible”.
Se trata de Alejo Leonel Warles, un joven conocido con el alias de “Shishi”, fundador de “Al ángulo TV”, una página ilegal que retransmitía partidos de fútbol y Fórmula 1.
La iniciativa busca ahorrar energía y mejorar la calidad de vida