
Choque en una esquina de Crespo generó una derivación a la guardia médica
En la tarde de este jueves, colisionaron un automóvil y una moto.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial reunió a quienes dirigen las respectivas carteras en municipios entrerrianos. “Crespo es reconocido por estar un pasito adelante”, dijo Sergio Schneider, a modo de balance.
Crespo02 de octubre de 2017La semana pasada, la ciudad respondió a la convocatoria de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), siendo representada por el director de Prevención y Seguridad Urbana, Sergio Schneider, quien a su regreso manifestó a FM Estación Plus 94.3: “El miércoles hubo una capacitación en el Gran Hotel Paraná, cuya temática fue la planificación de diferentes intervenciones, que tienen que ver con la prevención y la seguridad vial en las zonas urbanas. El curso fue de jornada completa, con disertación y talleres. Obviamente que estas propuestas son siempre bienvenidas, porque permiten despejar dudas que surgen en lo cotidiano y uno vuelve con ideas nuevas, algunas fáciles de concretar y otras más complejas”.
La capacitación fue propicia para el abordaje de las distintas realidades que presentan las localidades entrerrianas en materia de tránsito. “Siempre Crespo es reconocida por estar un pasito delante de las demás ciudades o en sintonía con las acciones de Urdinarrain o Gualeguay, que están en la vanguardia de lo que refiere a seguridad vial. En líneas generales, para la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Crespo es tomado como ejemplo por lo que se ha venido haciendo desde hace varios años. Considero que tenemos buena señaléctica -tanto vertical como horizontal-, sendas peatonales o sendas peatonales sobreelevadas, que en otros lugares no se observan. El desafío es permanente y las capacitaciones contribuyen a trazar medidas que se traduzcan en un tránsito urbano ágil y seguro”, remarcó Schneider.
En la tarde de este jueves, colisionaron un automóvil y una moto.
"Queremos transmitir tranquilidad a toda la comunidad. El cuidado de la salud y el ambiente, es nuestra prioridad", comunicaron desde la Administración Municipal, al especificar que está garantizada la calidad del agua con que se riegan las calles.
Se determinó en una acción de Amparo, en la que también se dispuso que en un plazo de 30 días, realicen un peritaje completo del sistema cloacal, incluyendo cañerías, estaciones elevadoras y lagunas de estabilización.
A días de que los reconocidos actores Silvia Kutika y Fabio Aste presenten su espectáculo en Crespo, desde la Subdirección de Cultura Municipal celebraron el positivo balance económico y social que ha generado la seguidilla de obras nacionales brindadas en la ciudad.
A los 65 años, Jorge Soto afrontará un viaje en solitario que pondrá a prueba su resistencia física y mental, con la meta de unir Entre Ríos en bicicleta y demostrar que “nada es imposible”.
De 14:00 a 18:00 habrá juegos, variados espectáculos musicales, proyección de cine, paseo de emprendedores, sorteos y merienda. Organizadores detallaron los atractivos para toda la familia.
A los 65 años, Jorge Soto afrontará un viaje en solitario que pondrá a prueba su resistencia física y mental, con la meta de unir Entre Ríos en bicicleta y demostrar que “nada es imposible”.
Se trata de Alejo Leonel Warles, un joven conocido con el alias de “Shishi”, fundador de “Al ángulo TV”, una página ilegal que retransmitía partidos de fútbol y Fórmula 1.
La iniciativa busca ahorrar energía y mejorar la calidad de vida