
Crespo: Practican pericias tras una denuncia por Abuso Sexual
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
Tras la firma del gobernador Gustavo Bordet del decreto que adjudica la obra por 29,5 millones de pesos para la construcción y traslado de las lagunas de tratamiento de efluentes, este jueves se entregó el documento legal a las autoridades municipales.
Crespo05 de octubre de 2017El ministro de Planeamiento, Luis Benedetto, procedió a hacer entrega al intendente de la ciudad de Crespo, Darío Schneider, del decreto de adjudicación de la obra. La misma es un viejo reclamo de la comunidad y sector industrial de la ciudad, fue licitada por el gobierno provincial el pasado 1 de junio y en los próximos 30 días se estarían iniciando las obras.
El proyecto prevé trasladar las lagunas de tratamiento existentes a una zona más alejada del núcleo urbano, tomando esa oportunidad para unificar ambos sistemas y ejecutar uno solo, dado que actualmente la ciudad de Crespo posee un juego de lagunas de tratamiento para los líquidos cloacales domiciliarios y otro para los desechos industriales del parque industrial. Ambos sistemas se encuentran en zonas cercanas a la población y a la ruta nacional Nº 12, provocando las molestias que surgen de su ineficiente rendimiento por encontrarse al máximo de sus capacidades.
En vista de la situación es que se plantea con esta nueva obra, además del traslado, el redimensionamiento del sistema de tratamiento. El diseño y capacidad prevén el crecimiento poblacional según los datos censales y estadísticos.
El nuevo diseño consistirá en dos juegos de lagunas que demandarán una superficie no menor de 15 hectáreas que se encuentra en un sector lindero al arroyo donde descargará el líquido tratado. La conducción de estos líquidos desde donde desaguan actualmente a las respectivas lagunas hacia las futuras lagunas se realizará con tuberías de PVC a gravedad en diámetros 355mm (818 m) y 500mm (2310 m). Para ello será necesario la ejecución de 17 bocas de registro.
Las nuevas lagunas serán excavadas en casi su totalidad lo que derivará en un movimiento de suelo de aproximadamente 220.000 metros cúbicos. Sobre la obra se refirió el intendente Schneider “es una obra muy esperada, con mucho camino transitado durante años y no se podía concretar. Con el trabajo conjunto que hemos llevado adelante provincia y municipio, se ha podido llegar a esta instancia de adjudicación y se encamina todo para la ejecución de la obra”.
Por su parte Benedetto detalló: “La oferta adjudicada fue por 29,5 millones cuando el presupuesto oficial era de un millón más, lo cual es un hecho importante que muestra los resultados de las mejoras que venimos realizando en materia de transparencia y competitividad, lo cual hoy nos permite el ahorro de un millón de pesos”.
La obra se ubicará en tierras municipales mientras que el financiamiento de la ejecución se hará con fondos íntegramente provinciales, estableciéndose el plazo de ejecución en 365 días corridos.
“Los fondos ya están garantizados en el presupuesto, no habrá ningún problema, es la manera que venimos trabajando, de manera ordenada. Cuando se lícita, previamente se asegura la partida presupuestaria para la vida completa de la obra”, aclaró el ministro.
“También en Ramírez estamos avanzando para poder en breve estar adjudicando una obra de similares características, un pedido también de larga data”, finalizó
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Será este miércoles 15 de octubre. Disertará la psicóloga y docente Paula Martínez, co-coordinadora de la Red Argentina de Suicidología. La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 198 extendió la invitación a toda la población.
Durante estos días se congregan en la institución artistas de diversas disciplinas, y se concretan talleres, conversatorios, murales, exposiciones y espectáculos. Se realizará la 4ta Peña folklórica “Profesor Walter Heinze”.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.