Levantan firmas para que no se traslade la gruta de la Virgen del Luján

El diseño de remodelación del acceso Pte. Raúl Ricardo Alfonsín implicó la reubicación de la gruta de la Virgen del Luján, situada a orillas del acceso principal hace 45 años.
Quienes propiciaron la colocación no comparten el criterio de traslado utilizado por la actual gestión municipal, por lo que elevaron notas a la Intendencia y el Concejo Deliberante. En acompañamiento a dichas solicitudes y expresiones, continúa la colecta de firmas.
En declaraciones a FM Estación Plus Crespo, Gloria Bisheimer, una de las promotoras, contó: "Entre el año '73 y '74, nuestro grupo del secundario del Colegio Sagrado Corazón, fue artífice de la construcción de esa gruta. Fue el sueño de un transportista muy creyente, como José Waigel, hijo de Don Gaspar Waigel, que fue el primer camionero que tuvo Crespo, haciendo el traslado Crespo - Paraná. Él nos sugirió -viendo nuestro entusiasmo por hacer actividades para recaudar fondos para ir a Bariloche-, que si le cumplíamos el anhelo de ver la imagen de la Virgen del Luján en el acceso, nos regalaba un pasaje. Fue así porque la intención era que bendiga a todo aquel que salía de viaje. En aquellos años, cuando hacían viajes, la familia no sabía nada de ellos hasta su regreso y tampoco ellos de los suyos, entonces tener a la Patrona Vial les daba tranquilidad, se encomendaban a su compañía y protección. No es un lugar para Misas ni para reunirse en oración, sino para la bendición al viajero".
"Esa imagen fue donada por el Padre José Keiner. Estaba guardada en la Parroquia del Rosario y no queremos grietas entre las parroquias, pero la gruta de la Virgen del Luján es de todos los crespenses", dijo Bisheimer, a lo cual Sonia Waigel -otra compañera de promoción-, agregó: "Desde monedas en alcancías hasta ladrillos, cables, la comunidad donó todo. Fue un proyecto y una concreción que no tiene jurisdicción. Nos dijeron que el sacerdote de la Parroquia San José autorizó, pero trasciende a la facultad del cura párroco. Si fuese sólo poner una Virgen, podría crearse un parque con su nombre y emplazará, pero el objetivo por el cual está al costado del camino es otro. Es un lugar lleno de bendiciones y agradecimientos".
"Donde siempre estuvo no obstaculiza la visión. Ese lugar tiene la habilitación Provincial para ello", indicó Bisheimer y Waigel acotó: "No hay fundamento para mover la imagen, más que cambiar una cosa por otra". Asimismo, remarcaron: "No nos mueve ninguna finalidad política, sino hubiésemos salido a hacer el planteo antes de las PASO. No queremos problemas de ideología política con nadie. Simplemente nos mueve el hecho que éramos adolescentes, pero ya actuábamos con los valores dados por nuestros padres y el Colegio. Fue nuestra promesa cumplida, apoyada por toda la comunidad y no queremos que se borre de un plumazo".
Las notas fueron ingresadas a los Departamentos Municipales. "Creemos que van a pensar la inauguración, aunque nos dijeron que se leería en el Concejo el día 15, posterior a la fecha supuestamente anunciada para el acto en el lugar donde se decidió llevarla, que no se visibiliza bien y no queremos tampoco que talen árboles para intentar despejar la gruta. Nos comunicaron que el lugar que tuvo hasta el momento, va a ser demolido. No nos han convocado, pero nosotros estamos a abiertos al diálogo. Esperamos una respuesta favorable y sino, que alguna otra gestión un día nos escuche y vuelva a emplazarla en su lugar original".