
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Vecinos reclamaron con una marcha y se pospuso la resolución judicial en la causa de "los Siboldi". Ahora se espera que se ofrezca un nuevo domicilio para la restricción de libertad.
Entre Ríos31 de agosto de 2019La jueza de Garantías Marina Barbagelata aclaró en una ronda de medios los motivos que llevaron a otorgar la prisión domiciliaria a los hermanos Alexis y Brian Siboldi, medidas que fueron rechazadas por puebladas en María Grande y Viale, respectivamente
Como se sabe, la defensa ofreció un nuevo domicilio en el cual los hermanos Alexis Maximiliano y Brian Exequiel Siboldi cumplan prisión preventiva bajo la modalidad de arresto domiciliario. Tras el fallido intento de María Grande, se había propuesto una vivienda de Viale. Los hermanos junto al padre de ambos, Oscar Aníbal Siboldi, están sindicados de ser los autores del triple crimen ocurrido el 25 de mayo último en Bajada Grande.
En ese marco, la jueza Barbagelata dialogó este viernes con varios medios, entre ellos UNO, para aclarar algunos puntos de la situación. Lo primero que hizo la magistrada fue ratificar la prisión preventiva bajo la modalidad de arresto domiciliario para los hermanos Siboldi.
En ese marco, resaltó que aún no está definido el lugar por los acontecimientos por todos conocido. De esa manera, los dos muchachos permanecerán transitoriamente alojados en la cárcel de Paraná.
Barbagelata defendió su resolución: "El 27 de agosto se valoraron las posiciones de las partes y se resolvió la prisión preventiva bajo arresto domiciliario con tobillera electrónica que es una medida que garantiza que el proceso siga su curso como debe ser. Y ninguna de las partes impugnó la decisión".
"Lo que no puedo hacer es obligar a la defensa a decir qué domicilio debe o no debe solicitar", resaltó.
Pidió que se informe: "Los medios de comunicación deben informar este proceso, y en ese marco quiero decir que el que eligió los domicilios de María Grande o Viale, fue la defensa".
En ese marco, dijo: "la razón por la cual se dejó sin efecto el domicilio de María Grande fue por pedido expreso de la defensa de los hermanos Siboldi, dado que entendió que no era el ámbito adecuado".
Con respecto a las movilización, indicó: "Las valoro y respeto y siempre estamos atentos a lo que sucede, pero hay que decir que los domicilios fueron solicitados por la defensa. Además, los hermanos Siboldi no cuentan con ningún antecedente y los mismos son parte de una investigación por un hecho grave".
"Ellos hoy gozan del principio de inocencia, y en ese marco se les dictó la prisión domiciliaria", recalcó para manifestar: "Hay que escuchar, respetar y estar atentos a toda manifestación popular que sea pacífica. Hay distintos poderes del Estado que deben estar alertas. Pero no escuché que nadie dijera que la prisión preventiva domiciliaria esté mal otorgada".
Informó finalmente que la defensa pidió "que se los mantenga en la Unidad Penal hasta que se ofrezca un domicilio adecuado".
Por último la jueza, hizo saber: "Tenemos que reflexionar, porque un juez no puede cambiar de decisión porque se presenten manifestaciones populares. Como ciudadanos debemos ser mesurados en nuestros pedidos y saber los efectos que podrían tener que las cosas sucedan como las pretendemos", replicó diario Uno.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia