
Peña de la Escuela 70 de Crespo: música, baile y el objetivo de un ascensor
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
A partir de este viernes, se duplicará el cupo semanal de turnos que se brindan para la realización de la verificación vehicular. Conocé cómo se tramita.
Crespo05 de septiembre de 2019Desde el viernes 6 de septiembre, se pondrá a disposición de la comunidad, el doble del cupo que se está otorgando para la realización de la verificación vehicular exigida por el Registro Nacional de la Propiedad Automotor. Atento a la importante demanda que presenta el Puesto Verificador de Crespo, se anunció que en lo inmediato se incrementarán sustancialmente los turnos que se brindan diariamente, para una mayor optimización del servicio. Cabe recordar, que los turnos se brindan en días hábiles, a las 8:00.
Cómo tramitar una verificación vehicular
El interesado debe presentarse en la Planta Verificadora que funciona en la dependencia local -ingreso por calle Urquiza-, donde se le entregará un cupón, el cual lleva impresa la codificación de la chapa patente y constan los datos principales del automotor a verificar. Ese cupón es nominal y por lo tanto intransferible, sólo utilizable para la unidad para la que fue solicitado. Con ese cupón, la persona abona el arancel en el Banco Bersa o en las bocas de cobro de Entre Ríos Servicios, dentro de las 48 horas de emitido.
El arancel para verificar motovehículos presenta un valor de $2.90, en tanto que para autos, camionetas y camiones el costo es de $10.50.
Dicho arancel debe presentarse en el puesto verificador policial de la ciudad, al momento del turno otorgado, conjuntamente con el Formulario 12, tarjeta verde y/o título automotor.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
La jornada se desarrollará el domingo 28 de septiembre en el Salón Esperanza, bajo el lema “Renacer”. Con cultos, música, charlas y actividades solidarias, se espera la participación de más de 500 personas en el Salón Esperanza.
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.