
Electores de al menos las 3 primeras horas de esta jornada de comicios, sufragaron de manera rápida.
El programa Consumo para Todos estará en Crespo esta semana, con pastas, salamines, fiambres varios, quesos, malteadas, miel, aceite de oliva, aceitunas, entre otros.
Crespo10 de septiembre de 2019
La Dirección de Seguimiento de Precios del Gobierno de Entre Ríos anuncia que el Programa de Acceso al Consumo Para Todos llega nuevamente a Crespo.
En el marco del mismo, quienes se acerquen podrán adquirir, a precios populares, pastas, salamines, fiambres varios, quesos, malteadas, miel, aceite de oliva, aceitunas, entre otros.
Las unidades móviles del programa cuentan con las habilitaciones y controles bromatológicos necesarios para garantizar la seguridad alimentaria. El personal se encuentra debidamente capacitado, y cuenta con su tarjeta sanitaria y carnet de manipulación de alimentos reglamentarios.
En el programa se pueden adquirir los productos con el sistema de compra y pago de la tarjeta Sidecreer.
Cronograma
Miércoles 11: Ciudad de Crespo, de 9 a 14 frente al edificio municipal.
Jueves 12: Ciudad de Paraná, de 9 a 14 en explanada de Casa de Gobierno. De 15:30 a 18 en Plaza Sáenz Peña, calle Villaguay.

Electores de al menos las 3 primeras horas de esta jornada de comicios, sufragaron de manera rápida.

El presidente del Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de Crespo, Leonardo Diez, adelantó que la institución atraviesa una etapa de crecimiento institucional y modernización, con obras edilicias finalizadas, nueva identidad visual y una nutrida agenda de eventos.

El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.



El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Está ubicado en la mano que ingresa la ciudad de Santa Fe. Si bien las multas son emitidas por la Agencia de Seguridad Vial, ya son varios los reclamos que llegan al Tribunal de Faltas municipal por la falta de señalización adecuada del radar.

La Asociación Civil Cámara de Eventos y Afines de Entre Ríos salió a pedir apoyo. Los servicios gastronómicos sostienen que los festejos se redujeron un 50% o 60% respecto a otros tiempos. Una tarjeta arranca hoy en los $60.000.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

