
Peña de la Escuela 70 de Crespo: música, baile y el objetivo de un ascensor
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
A ocho días de las elecciones generales, productores y vecinos de la región se convocaron en la rotonda de Crespo, bajo el lema #SiSePuede, para compartir el discurso del presidente en el Obelisco.
Crespo19 de octubre de 2019La "Marcha del Millón" se replicó en diferentes ciudades del país y Crespo no estuvo exenta. En la intersección de Rutas 12, 32 y 131, dirigentes agropecuarios y militantes de Juntos por el Cambio de esta ciudad y zona, se dieron sita para dar muestra de respaldo a la fórmula presidencial Mauricio Macri - Miguel Ángel Pichetto.
Según supo FM Estación Plus Crespo, la presencia de los ciudadanos se llevó adelante sin corte de rutas, con banderas y algunos carteles. Hubo autos, tractores y camiones estacionados en las banquinas, mientras que la gente se reunió principalmente en el espacio verde central.
El objetivo era compartir el discurso de Mauricio Macri. En lo estrictamente político, el mandatario nacional habló en plena 9 de Julio y llamó “a dar vuelta la elección” del 27 de octubre y, sin recurrir a nombres propios, cuestionó con dureza al kirchnerismo. Mientras tanto, a nivel local hubo algunos discursos, coincidiendo en el mensaje. Adolfo Weber, un orador, comentó: "El futuro es difícil. En febrero o marzo de este año, yo ya decía que no importa quien gane este año, en el 2020 vamos a estar peor y sigo sosteniéndolo. Pero podemos estar peor o mucho peor, depende quién gane. El desafío es ese y como dijo antes Mariela (Gallinger), tenemos que hacerlo por nuestros hijos y por nuestros nietos". Continuando con esa línea de pensamiento, el productor manifestó: "La ventaja que tenemos con el gobierno de Macri, es que por lo menos nos escucha y podemos conversar. Al otro sector ya lo conocemos, no nos escuchaban y no les importaba lo que decíamos, esa es la gran diferencia".
"Después de los problemas que tuvimos en el 2001, lo que creció mucho fue la corrupción y el narcotráfico. El problema que tenemos y que creció mucho en estos años, es que la mentira es más importante que la verdad y que el que miente en la Argentina es exitoso y quien dice la verdad no se le creen, porque la verdad es pesada y jodida", dijo Weber, cosechando aplausos de los presentes.
De este modo, Crespo fue una de las localidades entrerrianas donde se expresó el #Si Se Puede, a una semana de los comicios.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
La jornada se desarrollará el domingo 28 de septiembre en el Salón Esperanza, bajo el lema “Renacer”. Con cultos, música, charlas y actividades solidarias, se espera la participación de más de 500 personas en el Salón Esperanza.
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.
La mujer se trasladaba en una moto 110 CC cuando colisionó con un auto y cayó delante del colectivo. El siniestro fatal ocurrió en avenida Almafuerte, de Paraná