Operativo vial y de seguridad para una asistencia ordenada a la FNA 2019

Crespo01 de noviembre de 2019 Por Estación Plus Crespo
Ingresos, egresos, estacionamientos, circulación peatonal, restricciones vehiculares, cajas para los tickets, zona de acampe, recorridos del desfile tradicionalista y dispositivo de seguridad. Todos los detalles de la planificación vial para la popular fiesta crespense.
Croquis FNA
El desfile tradicionalista comenzará en San Martín y Martín Fierro

La Dirección de Prevención y Seguridad Urbana de Crespo diseñó y dio a conocer las disposiciones viales que regirán durante los días 8, 9 y 10 de noviembre, durante el desarrollo de la 29ª Fiesta Nacional de la Avicultura. Sergio Schneider, director de dicha repartición municipal, precisó a FM Estación Plus Crespo cada uno de los aspectos que locales y visitantes deberán tener en cuenta durante esas jornadas.

Desfile tradicionalista
Tendrá lugar el viernes 8 de noviembre y este año recorrerá una arteria distinta a años anteriores. Se espera la participación de unas 15 agrupaciones tradicionalistas, de Crespo y zona, siendo el desfile encabezado por las autoridades. Asimismo, ha sido invitada la Montada de la Policía de Entre Ríos, como así también estarán desfilando funcionarios policiales locales.    

La concentración será a las 19:30 en la playa de estacionamiento de camiones, para salir a las 20:15 por Las Higuerillas. A su paso, los vecinos podrán disfrutar del desfile, que comenzará en San Martín y Martín Fierro, para recorrer el siguiente circuito: San Martín - Entre Ríos - Buenos Aires - De Las Azucenas - Pte. Raúl Alfonsín - Alemanes del Volga - Predio de la Avicultura. La llegada del desfile dará paso al corte de cintas que dejará formalmente inaugurada la edición 2019.

Predio Ferial
Durante los días de Fiesta, el predio de la Avicultura presenta acceso vehicular restringido durante el día -viernes y sábado sólo permitido hasta las 18:00 y domingo hasta las 16:00- y completamente cerrado durante la noche.  

Cabe aclarar que el Anfiteatro y Parque del Lago podrá ser espacio de disfrute para quien lo desee, ya que se mantendrá el libre acceso, habilitándose el ingreso por calle René Favaloro, es decir por la zona de parrillas, lindante a los juegos infantiles.

Ingresos y egresos a la Fiesta
La 29ª Fiesta Nacional de la Avicultura abrirá al público a las 18:00 los días viernes y sábado, mientras que el domingo será a las 16:00.

Alemanes del Volga tendrá un único sentido de circulación, siendo este desde la rotonda de torreones del acceso Pte. Raúl Alfonsín hacia el portón de acceso ubicado en el otro vértice del predio ferial. 

Acceso Pte. Raúl Alfonsín se mantendrá con circulación normal, salvo el carril de ingreso a la ciudad, el cual será compartido por rodados y peatones, de manera que los vehículos entrarán a Crespo en fila de a uno, utilizando los transeúntes la otra parte de la calzada. 

Ascenso y descenso de pasajeros
Atendiendo que en esas fechas habrá un movimiento importante de usuarios de servicio de remis o taxi, se dispuso que los mismos tengan un sector específico para el ascenso y descenso de pasajeros, siendo a la vera del carril de salida del acceso Pte. Raúl Alfonsín, en las dársenas correspondientes al Parque Centenario.

Zona de acampe
El predio correspondiente al Colegio Sagrado Corazón, conocido como "campo de las Hermanas", será exclusivo para el acampe de quienes participan como expositores en los stands de la FNA y bajo ningún concepto se permitirá el estacionamiento vehicular. 

Cajas de cobro y recepción de tickets
El pago de entradas y la recepción de tickets adquiridos mediante la venta anticipada, operará con cajas apostadas en el ingreso principal al Predio de la Avicultura (sobre Pte. Raúl Alfonsín), al tiempo que otro par de cajas funcionará en el acceso por Alemanes del Volga.

Estacionamientos
Invitados especiales, artistas y expositores acreditados -que tienen derecho al acceso de un vehículo por stand, presentando la credencial especial-. tendrán estacionamiento exclusivo dentro del Campo de Jineteada, con entrada y salida por calle Laferrara. Sólo los móviles pertenecientes a equipos de sonido e iluminación de los artistas podrán momentáneamente al momento de preparar y concluir su show, estacionarse detrás del escenario.

El público contará con tres estacionamientos habilitados: el predio ubicado frente al Parque del Lago y próximo al Parque Centenario (donde se instalan los circos), con acceso por Buenos Aires y De Las Azucenas; el predio del Castillo Alemán; y el campo lindante, de propiedad del Sr. Prediger, éstos últimos con acceso por Alemanes del Volga. Los mismos estarán a cargo y en beneficio de ACADME, el Hogar Nuevo Amanecer y la Cooperadora del Hogar San Francisco de Asís. Por consenso, todos tendrán un valor de $50 por vehículo, ya sean automóviles o camionetas, mientras que rodados de mayor porte abonarán el importe de dos tickets.

Habrá un estacionamiento exclusivo y gratuito para motociclistas. El mismo será sobre acceso Pte. Raúl Alfonsín, frente al anfiteatro del lago, donde ya se encuentra la demarcación de estacionamiento de motos. No obstante, la señalización de ese sector será extendido durante los días de fiesta.

Seguridad
Se contará con la presencia de la Policía Caminera sobre Ruta 12 y acceso a Crespo, conforme el dispositivo acordado con la Dirección de Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos. A través de servicios adicionales se contará con funcionarios policiales afectados a la seguridad interna y externa de la fiesta -sin afectar la guardia normal que patrulla a la comunidad-. Se dispondrá de agentes de la Guardia Urbana Municipal durante las 24 horas en el predio ferial, en tanto que personal de Tránsito Municipal estará apostado en puntos estratégicos para el ordenamiento de quienes circulen, además de brindar información a quien lo requiera.

Estación Plus Crespo

Fuente de la noticia

Más de Estación Plus Crespo

mensaje

Más de Estación Plus Crespo

Plus facebook

Próximos días en Crespo