Plus en Vivo

¿Por qué se celebra el Día del Canillita el 7 de noviembre?

Este jueves no habrá diarios en todo el país. Conocé la historia detrás de la fecha

Crespo07 de noviembre de 2019

Los vendedores de diarios y revistas están de fiesta este jueves 7 de noviembre por la celebración del Día del Canillita. ¿Sabías por qué se llaman así? ¿A qué se debe esta fecha? Todo comenzó en 1902, cuando el periodista y dramaturgo Florencio Sánchez estrenó su obra "Canillita" en Rosario.
 
El escritor utilizó este sobrenombre al ver las piernas flacas de un vendedor de la ciudad. Desde ese momento, se popularizó el término "canillita" para los repartidores de diario. Tiempo después el escritor realizó un sainete, una obra dramática que contó con el protagonismo de Blanca Podestá.

El 7 de noviembre se celebra el día del canillita porque se conmemora el fallecimiento de Sánchez, que murió en esta fecha de 1910.

La pieza pieza teatral fue un verdadero éxito y fue muy bien recibida por los diarieros. Tan así fue que la compañía realizó una función gratuita sólo para ellos. Además, los fundadores del diario La República en Buenos Aires instalaron en 1868 la venta de ejemplares con niños parados en las esquinas más concurridas, con el fin de tener mayor contacto con los clientes.

El 7 de noviembre se celebra el día del canillita porque se conmemora el fallecimiento de Sánchez, que murió en esta fecha de 1910. Recién en 1947, 37 años después, se instauró esta fecha en su homenaje. Lo cierto es que, tras esta celebración, todos los repartidores de diario se toman franco en este día y por eso no se editan los diarios en todo el país.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-01 at 10.29.33

Recuperan pertenencias sustraídas desde un garage abierto

Crespo01 de noviembre de 2025

Entre este viernes y sábado, el Área de Investigaciones de Comisaría Crespo logró el recupero de los efectos buscados, como así también la individualización de las personas implicadas, habida cuenta que había operado una comercialización informal.

Cottonaro Daniel

Intensa agenda de Defensoría en Crespo: la opción para que la vulnerabilidad no impida representación legal en reclamos judiciales urgentes

Estación Plus Crespo
Crespo31 de octubre de 2025

El Ministerio Público de la Defensa ofrece mensualmente a la ciudadanía de Crespo, la posibilidad de un contacto directo, presencial y en territorio, con quienes de manera oficial, pueden impulsar el acceso a la justicia de quienes más lo necesitan. Cuota alimentaria, Régimen comunicacional, y Restricciones a la capacidad, encabezan el ranking de asesoramiento.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo