
Con allanamiento en Crespo, recuperan elementos sustraídos en Racedo
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
Este miércoles tomaron estado parlamentario los bosquejos normativos en los que se propone un 70% de incremento para la Tasa General Inmobiliaria y un acumulado anual del 84% para la Tasa de Obras Sanitarias.
Crespo13 de noviembre de 2019Como ocurre cada año al aproximarse el cierre del año legislativo, el Departamento Ejecutivo Municipal envió al Honorable Concejo Deliberante dos proyectos de ordenanza tendientes a establecer el incremento a aplicarse a lo largo del período 2020:
* Para la Tasa correspondiente a los Servicios Sanitarios de Agua Potable y Desagües Cloacales, se planteó un 13% de incremento, a efectivizarse con la liquidación correspondiente al primer bimestre de 2020, y de igual porcentaje en forma acumulativa para los bimestres segundo, tercero, cuarto y quinto del próximo año. Una vez operada la suba con cada pago, la misma habrá sido del 84% anual para cada contribuyente.
* Para la Tasa General Inmobiliaria se propuso un 70%.
Las presentaciones pasaron a comisión, para la evaluación y análisis de cada uno de los bloques, previo al sometimiento a votación. Asimismo, en esta misma jornada el secretario de Economía y Hacienda, Dr. Hernán Jacob, arribó al recinto para dar cuenta en comisión, de los fundamentos y el alcance de los proyectos girados. En ese contexto, el funcionario manifestó: "Al planificarlo nos encontramos con la disyuntiva, si aplicar el incremento y que nos defenestren o dejarlas los actuales valores y desfinanciar el municipio. De continuar como estamos y producto del proceso inflacionario, hay riesgo de déficit de prestación. Estos porcentajes son el mínimo para mantener el nivel de los servicios que brinda la Municipalidad, a una ciudadanía que es exigente en ese sentido. La experiencia nos indica que la población reacciona de manera más morigerada ante el aumento que ante falencias en el servicio".
Continuando con esa línea de pensamiento y apuntando a la TGI, Jacob expresó a FM Estación Plus Crespo: "Gestionar, gobernar o trabajar con inflación es bastante complejo. A cualquier persona que no sea argentina, le resulta casi imposible. La inflación trae complicaciones porque rompe cualquier tipo de ecuación, de previsión que uno pueda hacer respecto del desarrollo de infraestructura para la prestación de servicios y demás. En la Tasa General Inmobiliaria está incluida la recolección de residuos, barrido y mantenimiento de calles no pavimentadas, el corte de césped en espacios públicos y la recolección de ramas y pastos. Hoy por cada $5 que gasta el municipio para brindar ese servicio, la comunidad paga $1 a través de la Tasa, los otros $4 restantes tienen que ser financiados por el municipio, ya sea por medio de recursos de coparticipación u otros pagos como la Tasa de Higiene, Profilaxis y Seguridad que pagan los comercios y la producción local. Esta situación siempre existió y como funcionario uno trata de trabajar para bajar esa relación, para que el destinatario directo del servicio financie un poquito más su aporte. El espíritu de incrementar la Tasa es recomponer de una manera un poco más adecuada los valores que surgen entre el costo y lo que se recauda por el servicio".
A modo de ejemplo, el funcionario indicó: "Una propiedad media, de alrededor de 150 a 200 metros cuadrados cubiertos en la zona del centro, va a pasar de tributar unos $4.000 a $5.000 anuales, a unos $8.000 a $9.000 en el período 2020".
Focalizándose en el proyecto de incremento para la Tasa de Agua, el secretario expresó: "El aumento va a estar dado con una modalidad similar a la aplicada en el año fiscal vigente, que es con un porcentaje distribuido en los bimestres. Hoy el pago bimestral es de alrededor de $420 -si tiene el descuento de buen contribuyente- y con el incremento propuesto, al final del año próximo, va a rondar los $800 el bimestre".
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
La familia de Crespo atraviesa un difícil momento, tras perder gran parte de sus pertenencias, a raíz de un incendio que se desató este viernes 11 de julio en su vivienda, ubicada en calle Gabriela Mistral 1086.
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
El trascendente momento para los hinchas 'del rojo', será el domingo 20 de julio, a partir de las 14:00. El evento será gratuito y también habrá una colecta solidaria.
La oficina permanecerá cerrada. No obstante, la distribuidora garantizará la normal prestación de sus servicios esenciales.
Este próximo domingo 13 de julio, en horas de la tardecita, Crespo recibirá el paso de los peregrinos que se dirigen a la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de la tradicional festividad religiosa que convoca a cientos de fieles.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.