
Peña de la Escuela 70 de Crespo: música, baile y el objetivo de un ascensor
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
Productores de Crespo, Colonia Merou y Nogoyá integraron la representación entrerriana en el plenario nacional. "El consenso fue total: los integrantes de Campo + Ciudad se oponen enérgicamente al sistema de retenciones, sea directo o encubierto”, afirmaron.
Crespo25 de noviembre de 2019El sábado 23 de noviembre, el movimiento de ciudadanos “Campo + Ciudad” tuvo su primer Encuentro Nacional en Córdoba. Productores de Crespo, Colonia Merou y Nogoyá integraron la representación de Entre Ríos, en el plenario que reunió a unas 100 personas, provenientes de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La dinámica de trabajo fue en mesas temáticas y una puesta en común, en la que se acordaron posturas.
El espacio surgió como una manera de integrar a personas de todo el país, pero especialmente del interior y las zonas rurales, que participaron de las masivas movilizaciones del 19 de octubre pasado.
Temas y posturas
Los referentes que llegaron hasta Córdoba, indicaron que "entre los temas abordados, se destacó la necesidad de fortalecer el vínculo entre los productores agropecuarios y el resto de la sociedad, combatiendo la desinformación y la demonización alentada desde algunos sectores políticos".
"También se propuso una agenda de temas relevantes para a las economías regionales, -que incluye impulsar, desde los diferentes espacios de participación ciudadana-, la continuidad del Plan Belgrano, la concreción del corredor bioceánico, el crecimiento de la agroindustria, la creación de valor agregado en origen, así como la creación de hidrovías y zonas francas que permitan disminuir los costos logísticos", afirmaron.
"Se señaló la importancia de establecer un diálogo con Cancillería, para que la conservación y apertura de mercados de exportación tenga el estatus de política de Estado. Es fundamental sostener el Mercosur y avanzar en el tratado de libre comercio entre éste y la Unión Europea", reza el comunicado enviado a FM Estación Plus Crespo, al tiempo que de cara al 10 de diciembre próximo, agrega: "Ante la incertidumbre que genera el cambio de gobierno, el posible aumento de las retenciones a las exportaciones también fue tratado. El consenso fue total: los integrantes de Campo + Ciudad se oponen enérgicamente al sistema de retenciones, sea directo o 'encubierto', como el desdoblamiento del tipo de cambio u otras medidas distorsivas".
Reforzando la postura, los mismos sostienen: "Disminuir la presión fiscal al campo permitió una mayor inversión en tecnología y un aumento de la producción -con el consiguiente impacto en la recaudación y en el empleo-, y que acabó generando mayores ingresos al fisco, por medio de crecimiento genuino. Aumentar las retenciones no sólo perjudicará a los productores agropecuarios, sino a las millones de familias que se benefician, directa o indirectamente, de la actividad".
Dejando en claro el concepto de estrategias en red, los representantes hicieron saber: "Se reforzó enfáticamente el concepto de unidad con reciprocidad de apoyo territorial, según las necesidades que ameriten. Y se hizo hincapié en la necesidad de mayor integración federal, fortaleciendo las instituciones ciudadanas, tanto aquellas que nuclean específicamente al agro, como las que involucran a todos los argentinos", concluyeron.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
La jornada se desarrollará el domingo 28 de septiembre en el Salón Esperanza, bajo el lema “Renacer”. Con cultos, música, charlas y actividades solidarias, se espera la participación de más de 500 personas en el Salón Esperanza.
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.