
Otra vez: denuncian daño ambiental en el arroyo El Espinillo
Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.
En el mediodía de este sábado, el mandatario entrerriano reelecto confirmó quienes encabezarán los principales ministerios de la provincia.
Entre Ríos30 de noviembre de 2019
Estación Plus Crespo
"Estamos muy contentos por la conformación del nuevo gabinete de ministros. Son hombres y mujeres preparados para los desafíos que se vienen, y con ellos lograremos consolidar un equipo y una forma de trabajo basada en el diálogo, el respeto, el compromiso y la sensibilidad", fueron las palabras con las que el mandatario entrerriano caracterizó a quienes integrarán el nuevo gabinete.
En el mediodía de este sábado, Bordet confirmó públicamente la continuidad de Rosario Romero en Gobierno; Hugo Ballay, en Economía; Sonia Velázquez, en Salud; y Luis Benedetto, en Planeamiento; en tanto que se suman Marisa Paira en Desarrollo Social y Juan José Bahillo a cargo del ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico.
"Nos enorgullece también que el gabinete siga teniendo paridad de género, y que sean personas con una gran experiencia política y formación profesional para hacer frente a la prioridad de fortalecer la producción, la creación de trabajo, la salud y las acciones de desarrollo social", sostuvo quien asumirá su segundo mandato en la provincia.
Con la mirada puesta en la sintonía política que tendrá Entre Ríos con el gobierno nacional, Gustavo Bordet manifestó: "Además, los entrerrianos contamos con el apoyo de Alberto Fernández y Cristina Fernandez de Kirchner, que sin duda van a devolver a la Argentina a la senda del crecimiento y el desarrollo, la inclusión y la justicia social. No serán tiempos fáciles, pero nos encontrará trabajando con esfuerzo, dedicación y compromiso", concluyó.

Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.

La Alianza La Libertad Avanza superó el 52% de los votos tanto para Diputados como para Senadores. En segundo lugar quedó Fuerza Entre Ríos, con 34% para Diputados y 35% para Senadores.

El mensaje del religioso fue dirigido a los padres: “Vivimos en una sociedad pluricultural e interconectada, en la que los límites entre las tradiciones propias y las costumbres ajenas se desdibujan con rapidez. Es comprensible que se introduzcan en nuestras comunidades prácticas de todo tipo".

La Asociación Civil Cámara de Eventos y Afines de Entre Ríos salió a pedir apoyo. Los servicios gastronómicos sostienen que los festejos se redujeron un 50% o 60% respecto a otros tiempos. Una tarjeta arranca hoy en los $60.000.

El temporal que azotó en Villa Elisa, causó daños en el Centro de Entrenamiento de la Federación Entrerriana. Héctor Weber, vicepresidente a nivel provincial, brindó detalles de la afectación.

El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.


Ese lunes no habrá atención al público en las dependencias municipales de Crespo y tampoco se prestará el servicio de recolección de residuos domiciliarios. ¿A quiénes alcanza el monto adicional?

La entidad presentó una nota al Concejo Deliberante solicitando información sobre un local comercial próximo a habilitarse y reiteró pedidos al municipio para reforzar los controles frente a la venta ambulante y la comercialización informal de productos ópticos en la ciudad.

Rodrigo Minguillón, candidato crespense justicialista, valoró la participación ciudadana en las urnas y analizó "hubo un apoyo claro a las propuestas de lo que viene llevando adelante como política nacional el presidente Javier Milei".
La extraña situación que se produjo durante la jornada electoral en una escuela, derivó en actuaciones en sede policial.

En horas de la mañana de este lunes se registró un violento siniestro vial sobre la Ruta Nacional N° 12, a la altura del kilómetro 291 y medio, en jurisdicción de Gobernador Mansilla. En el lugar, una camioneta Toyota Hilux, en la que se trasladaban dos personas pertenecientes a una empresa de Crespo, despistó y terminó volcando.

