
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
El proyecto fue aprobado por unanimidad y promulgado por el intendente Cavagna. Establece un canon para el uso de las calles cerradas del éjido municipal. Destacan la novedad de la iniciativa para replicar en otros municipios.
Entre Ríos30 de noviembre de 2019El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un proyecto de Ordenanza presentado por el concejal Marcos Acosta (PJ), donde se propone que el Municipio de Nogoyá realice un relevamiento de todas las calles públicas que se encuentran cerradas en todo el Ejido Municipal, para determinar cuántas son, las medidas que tiene cada una, si están alambradas o no, así como el cobro por parte de la Comuna de un canon por su uso.
En la argumentación el edil recordó que desde el advenimiento de la democracia los vecinos que tienen terrenos linderos a estas calles públicas que se encuentran cerradas poseen una "tenencia precaria", o sea gratuita, de estas tierras municipales. Por eso Acosta propuso que estas "tenencias precarias", dejen de tener esta modalidad y pasen a ser "tenencias onerosas", o sea que abonen un valor económico por la tenencia de las mismas.
"Son cientos de calles que hoy usufructúan los vecinos y no pagan nada. En Nogoyá en todo el éjido, que es grandísimo, el municipio tiene como patrimonio infinidad de calles que están proyectadas abrir el día de mañana. Pero mientras tanto las ocupan vecinos que tienen terrenos linderos a esas calles. Yo propongo que se les cobre un canon", explicó el concejal justicialista en declaraciones a Informe Digital.
Con esta normativa el tenedor de estas tierras pagará por las mismas mediante una reglamentación que creará el Ejecutivo Municipal, donde se fijará "la cantidad de hectáreas que posea, el valor que deberá abonar por las mismas, el tiempo de la tenencia onerosa y las actividades que se pueden desarrollar en las mismas". Estos y otros requisitos quedarán establecidos en la reglamentación que queda ahora a cargo del intendente Cavagna.
A modo de ejemplo del arrendamiento, Acosta mencionó el caso de un vecino que actualmente abona el canon en equivalencia con el precio de la carne vacuna. "En Nogoyá hay un vecino que las paga. Tiene cinco calles cerradas (linderas con su terreno). Equivalen a seis hectáreas. Las usa para la cría de animales y paga el valor de 135 kilos de novillo, a precio del Mercado de Liniers. Las seis hectáreas estarían saliéndole 82 mil pesos. Mutiplicalo por las cientos de hectáreas que tiene el éjido municipal", sugirió para graficar la recaudación genuina que lograría la Comuna.
La iniciativa de Acosta prevé asimismo que los recursos que puede llegar a obtener el Ejecutivo mediante este procedimiento los deberá destinar a un fondo específico para financiar "emprendimientos productivos que los nogoyaenses presenten en la Coordinación de Producción".
"Mediante esta metodología, se da una respuesta contundente a la demanda de trabajo que necesitan los vecinos de Nogoyá", valoró el concejal. En la sesión Acosta remarcó que "no se puede ocupar en otra cosa este dinero, y se podrán financiar distintos Proyectos Productivos para los vecinos de nuestra comunidad". (Informe Digital)
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia