
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
La banda de rock que fue furor en los '90, después de un buen tiempo alejado de los shows, hará una nueva presentación el viernes 13 de diciembre.
Crespo02 de diciembre de 2019El próximo 13 de diciembre, alrededor de las 22:00, dará inicio en el restó Rapsodia de Crespo, el recital de "Zona Urbanizada", con un recorrido por los clásicos de la época, los temas propios y con la particularidad de un músico incorporado recientemente.
En medio de uno de los ensayos, los integrantes de la banda dialogaron con FM Estación Plus Crespo anticipando lo que será un espectáculo que se espera con una mezcla de expectativas y nostalgia. Al respecto, Sergio Musich sostuvo: "Tenemos el enorme placer de sumar un guitarrista, que es Guillermo Gareis -el hijo de Lucho-. Estamos preparándonos con muchas ganas y entusiasmo, para poder recordar con el público el repertorio, nuestras interpretaciones de éxitos del rock nacional de la década del '90 y temas propios".
"Es una vuelta, aunque nunca tuvo fin". dijo Musich, dando cuenta que si bien ha habido un período en el que Zona Urbanizada no estuvo haciendo presentaciones públicas, la banda siempre se mantuvo unida. "Fue un descanso se puede decir y esto sería arrancar nuevamente. Por circunstancias particulares de cada uno, se dio así, pero felices de retomar ese recorrido que permite la música. Es un poco por placer nuestro y a pedido de los amigos, que querían escucharnos".
La voz de Zona Urbanizada recordó que "durante el auge, hacíamos temas de Soda Stereo, Miguel Mateos, La Portuaria y otras bandas nacionales, sin dejar de lado temas nuestros que se hicieron muy conocidos, que nos identificaron y que formaron parte de nuestros dos trabajos que lanzamos".
Acerca de esa etapa de la banda, "Lucho" Gareis comentó: "El primer material fue 'Horas de garage', que fue el casette que salió en el '92 y 'Por tres', que salió en el '95. Y en cuanto a este último, me llena de orgullo decir que fue el primer CD que salió grabado por una banda de rock en la provincia, o sea que fuimos pioneros en eso. Cosechamos muchas alegrías con temas como Gorilas, Brenda, Pachamama, Corazón mendigo, Canción para Farías, entre otras".
"Volver siempre está bueno", afirmó Gareis y agregó: "Somos amigos. No estábamos tocando, pero nos juntábamos a comer, a festejar un cumpleaños y ahora lo incorporamos a Guillermo en guitarra. así que la idea es salir a tocar, recorrer la provincia. En su momento anduvimos por el norte, la costa del Paraná, difundir lo que hacemos se disfrutó siempre. Nos faltó un poco la costa del Uruguay. Hay nostalgia. Nos encontramos con jovencitos que hoy nos dicen 'yo cuando era chiquito iba con mi viejo a verlos tocar', nos vieron en escenarios y esas expresiones movilizan mucho".
Gareis destacó que la juventud incursione en el género y en tal sentido manifestó: "Está bueno que los chicos se animen. Hay bandas que están sonando bien y que llevan un tiempo juntas ya, se ve que no se miran en el escenario, que lo disfrutan, tocan muy afinados, ajustados y hay cosas interesantes en las bandas nuevas. Está bueno que haya más".
Por su parte, con la mirada puesta en los comienzos y con la alegría del retorno, Roberto "Chiqui" Goette, comentó: "En nuestros comienzos no era fácil. Eran los albores de la democracia y salir con el rock a la calle con estas ideas nuevas y más en pueblos chicos, no era muy sencillo. Nos fue muy bien y tenemos de aquellos años amigos que nos piden volver a escucharnos. Ahora este lugar nuevo de la ciudad, le abre las puertas a este estilo y nos da la oportunidad de presentar nuestra música. Vamos a estar con la fuerza que nos caracterizó". Desde esa perspectiva, renovó la invitación: "Esteramos el viernes 13 de diciembre en Rapsodia, a las 22:00 aproximadamente, los recitales suelen ser de algo más de una hora, aún nos resta definir si hacemos dos salidas, pero esperamos a todos. Pueden ir reservando su mesa y confiamos en que será una noche que vamos a disfrutar mutuamente, el público y nosotros".
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.