Vecinos formalizaron pedidos para mejorar la seguridad de un barrio de Crespo

Tal como estaba previsto, en la noche del martes, se llevó a cabo una reunión entre las partes que componen la seguridad local y para abocarse a la preocupación por hechos delictivos que se vienen registrando en un mismo sector de la ciudad.
Por una cuestión de disponibilidad de espacio en la dependencia, los vecinos de Barrio del Lago delegaron su representación en algunos voceros. Durante algo más de una hora, intercambiaron información, opiniones y propuestas, el Crio. Lisandro Reyes y el Of. Ppal. César Ellemberge -Jefe y Subjefe de Comisaría Crespo, respectivamente-; el director de Prevención y Seguridad Urbana Municipal, Sergio Schneider; el subsecretario de Obras y Servicio Públicos, Juan Diego Elsesser; el presidente de la Asociación Vecinal de Apoyo a la Comisaría de Crespo (AVACC), Pablo Gassmann y el integrante de comisión Martín Seimandi; y los vecinos que hacen de delegados de los residentes en la zona mencionada.
Tras la convocatoria y en diálogo con FM Estación Plus Crespo, uno de los vecinos participantes manifestó: "Vinimos a plantear cuáles son las falencias que vemos y de qué manera se podría corregir, con el aporte o acciones de cada parte interviniente -vecinos, municipio y policía-. No se llegó a un acuerdo, pero avanzamos en hablar puntos concretos, como recorridas más frecuentes, luminarias, control de pastizales y cámaras de seguridad, como así también más comunicación entre los vecinos y la policía a la hora de avisar algo sospechosos. Se tiene que ver qué sectores son los que tendrían que tener cámaras y en base a ello, se sabrá qué cantidad se necesita, qué presupuesto implica y ahí definiremos qué se hace. El barrio es amplio en extensión, como que estamos divididos en tres partes: una parte que está asfaltada, prácticamente no hay viviendas y hay pocas luces; a partir de calle Democracia hay muchos vecinos y desde Democracia hacia el pórtico es poca la luminaria. Se comprometieron a colocar dos luminarias por cuadra, reforzando lo que hay. Además, nos explicaron que ahora se bajó de 10 a 5 días el trámite con el cual se intima a los propietarios de terrenos a cortar los pastizales. Desde GUM y policía se comprometieron a tener más presencia en la zona. Guardia Urbana está ya en la zona del Parque, pero van a hacer también recorridas un poco más frecuentes y la policía también nos dio su palabra de más recorridas".
"Nos pidieron que no vengamos muchos, por eso estamos un grupo -que pertenecemos a diferentes sectores-. Este miércoles nos vamos a reunir con los demás vecinos para hacerles saber lo conversado y entre todos (promedian los 100) veremos qué opiniones surgen y cómo continuar. La intención es tener la semana que viene una nueva reunión con las autoridades. Es una cuestión de que las cosas se charlen, se pidan, se hagan y de parte de los vecinos hay un espíritu de colaboración. Necesitamos de la triangulación entre el municipio, la policía y nosotros", afirmó.
Por su parte, el jefe de la dependencia, Crio. Lisandro Reyes, expresó a FM Estación Plus Crespo: "La sensación que quedó fue positiva. Se concluyó con los vecinos llevar adelante tareas específicas entre la comunidad, la Municipalidad y la policía, como para poder llegar a tiempo con el alerta y para trabajar en los hechos ocurridos en el lugar. Se está tramitando la posibilidad de ubicar cámaras de seguridad en la zona y desde la Municipalidad se les dio repuesta en cuanto a las luminarias y los pastizales en la zona, donde muchas veces se pueden guarecer estas personas de mal vivir ante la presencia del personal policial o de la Guardia Urbana. Con el director Schneider, se acordó hacer recorridas con móviles de Guardia Urbana y nuestros, que ya en la última semana se reforzó ese operativo en la zona. Asimismo, le ofrecimos a los vecinos que cuando vayan a hacer una obra de electricidad o de construcción en la zona, y contraten gente que no es de la ciudad, nos avisen o soliciten el patrullero para que los individualicen, como para ver si son de buen vivir y no estén con intenciones de vivir de lo ajeno".
"Ese barrio tiene muchas entradas", dijo el jefe policial de Crespo al momento de señalar una de las complejidades de la situación y agregó: "Las casas están dispersas y cuentan con entradas y salidas rápidas de la ciudad, son alrededor de 5 en total y algunas de ellas con contacto directo a la ruta".