
Una mujer protagonizó incidentes en la vivienda de su ex, se causó heridas y fue hospitalizada
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
La mascota de una comerciante partícipe de la actividad, transmitía un claro mensaje que no pasó desapercibido. Grandes y chicos se fotografiaron con Roco, para publicar en sus redes y así replicar el pedido. "Es desesperante. He pasado Navidades dentro del placard con él", recordó la dueña.
Crespo22 de diciembre de 2019En vísperas de las fiestas, este fin de semana Crespo vive sus tardes de "Feria Navideña", en la que no sólo se promueven las ventas, sino que además hay propuestas de intervenciones artísticas, juegos y atractivos para niños, shows musicales y demás. En este marco y en las primeras horas del sábado, frente a una tienda estaba "Roco", la mascota de la comerciante, que captó la atención de grandes y chicos. El perro exhibía un letraro a favor de la "Pirotecnia Cero". Con la tranquilidad que lo caracteriza al can, posó para un buen número de fotografías, de quienes quisieron sumarse a la propuesta, publicando en sus redes sociales la imagen.
En declaraciones a FM Estación Plus Crespo, María -su propietaria-, relató: "En otros días ha tenido el cartelito durante ciertas horas, pero se hizo muy visible ahora, con motivo del movimiento de gente que hay por la Feria Navideña. Venían y se sacaban fotos, y cuando les preguntaba el por qué, ya que también tengo disponible un Papá Noel para que coloquen la cara y se puedan sacar, todos me respondieron que querían compartirlo por Whatsapp y por las redes, para que se termine con la pirotecnia en Crespo". Cabe mencionar, que la ciudad presenta actualmente una regulación en la que se buscó moderar el impacto sonoro, permitiéndose sólo artefactos de hasta 65 decibeles. Si bien es un avance importante, los dueños de mascotas van por más y en tal sentido, la dueña de Roco acotó: "Diamante está declarada libre de pirotecnia, Viale, ahora me enteré que Seguí también, así que estamos cerca. Si Dios quiere, quizás con una decisión en este mismo año, podemos llegar a tener esta medida. Ya se podría terminar, para unas fiestas en paz para todos. A mí me toca por mi perro, pero hay niños con autismo, ancianos, personas a las que el ruido fuerte les afecta y realmente la pasa muy mal".
Roco va a cumplir 11 años en unos meses y desde los 2 años, María ha ido variante alternativas para sobrellevar la pirotecnia que viene asociada a las festividades de Navidad y Año Nuevo. Recordando las vivencias, manifestó: "Él tiene artrosis ya, es grande y necesitaría una dosis muy alta de medicación para poder dormirlo, que incluso debería ser ya el día anterior. Aún así, que termina siendo un transtorno, al escuchar el primer cohete ya se altera. Es desesperante. He pasado Navidades dentro del placard con él, porque se desespera tanto, que se quiere esconder. Quienes tienen mascota saben cómo uno los cuida, porque ya no es el perro, sino un integrante más de la familia. Y la pasamos muy mal, tratando de que su temor lo afecte lo menos posible, pero es imposible. Como Plan B, desde hace unos años, lo subo al auto antes de que explote el primer cohete y nos quedamos en el medio del campo hasta que pase todo. Lo mejor sería el Plan A, que no se tiren más. Creo que estamos a un pasito nomás".
"Estamos libres de pirotecnia ruidosa, pero hay quienes compran afuera, en otras localidades y traen a tirar acá, es muy difícil comprobar el nivel que tiene una vez que ya explotó. Además el problema ya lo generó y hay perros como el mío, que se vuelven locos, no saben qué hacer ni dónde meterse. He hablado también con papás de chicos con autismo y las fiestas son sinónimo de rogar a que llegue el 2 de enero para que pase todos. Ya es hora de que fijemos que sean fiestas para todos", expresó la dueña de Roco y agregó: "Hace 8 años que encaramos la campaña, pensando en todo eso, pero este año felizmente la gentese sumó mucho más. Por suerte, gente que no está directamente afectada, se está empatizando con quienes padecemos las fiestas".
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Con entusiasmo y compromiso comunitario, la Escuela Nº 70 “San José” se encamina hacia una nueva edición de su ya tradicional Fiesta de la Fruta, que se celebrará el próximo miércoles 22 de octubre, de 9:00 a 11:00, en la Plaza Sarmiento.
La agrupación San José llevará adelante este sábado 18 de octubre la segunda edición de la “Fiesta del Carrero”, una celebración que combina homenaje, tradición y encuentro popular.
"Hemos mantenido reunión con la Superioridad, definiendo cuestiones que van desde la custodia de las urnas hasta la finalización de la jornada electoral", afirmó el Crio. Ppal. Daniel Roldán.
Un jurado elegirá el diseño artístico a plasmar en una de las paredes de cara al Parque del Lago, alusivo a "octubre rosa", el mes de la prevención del cáncer de mama.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Un procedimiento captó la atención. Ante la confusión policial, quedaron en libertad. La policía está en alerta por el prófugo "el narigón" Vázquez
Al amanecer, un Fiat Palio despistó y volcó en la ruta entre Estación Puíggari y General Racedo. El conductor, único ocupante, sufrió traumatismos y fue derivado a un centro asistencial de Crespo.
El Hospital Castilla Mira reportó el ingreso de una paciente con herida de arma de fuego. Cómo continuó la disposición judicial.