
Peña de la Escuela 70 de Crespo: música, baile y el objetivo de un ascensor
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
Desde las Filiales Crespo y Puiggari de Federación Agraria Argentina, se definió en Asamblea "dar el grito nacional de NO al impuestazo al campo", para lo cual convocan a sus pares entrerrianos a participar de la manifestación programada.
Crespo28 de diciembre de 2019"Siendo entrerrianos -cuna del Federalismo-, reafirmamos esta convicción. Es por eso que decidimos manifestarnos en un camionetazo hacia el Monumento a Urquiza, en la ciudad de Paraná, para el día viernes 3 de enero, a las 9:00", comunicó Mariela Gallinger, presidenta de la Filial Crespo de Federación Agraria Argentina. Dicha delegación de representatividad rural junto a los dirigentes de la Filial Puiggari, confluyeron en la Asamblea desarrollada en Crespo, en la noche de este viernes, que contó con la presencia de vendedores de maquinarias agrícolas y productores de la zona.
El tema central giraba en torno al análisis de las recientes medidas nacionales, que pone foco en las retenciones, sobre lo cual la dirigente comentó a modo de conclusión: "Hemos coincidido en que es un juego de palabras y un manifestación de deseos, y que el Gobierno Nacional siendo uno de los firmantes, no dice cómo va a achicar el gasto de la dirigencia política, grave error, porque toma de actores solidarios al campo, al trabajador y a los jubilados, cuando el Presidente de los argentinos, los Gobernadores y los Legisladores no dan el primer paso, que es dar un gesto, dar el ejemplo. Es por eso que no autorizamos a la Mesa de Enlace a que firme dicho Compromiso. Solicitamos a los dirigentes nacionales de las entidades del campo a seguir consultando a las bases para dar un aporte participativo ante cualquier decisión que deban tomar", ratificó Gallinger, respaldando la ausencia de la Mesa de Enlace en la firma del Pacto Social suscripto en las últimas horas.
"El impuestazo a la producción que este Gobierno está impulsando nos pone a las familias rurales en una situación no fácil y va camino a empeorar. Llevaremos una propuesta concreta para la Asamblea que se está organizando para el 11 de enero en Villaguay", anticipó.
Finalmente, la presidente de la entidad crespense convocó al sector ruralista al camionetazo previsto para la semana próxima.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
La jornada se desarrollará el domingo 28 de septiembre en el Salón Esperanza, bajo el lema “Renacer”. Con cultos, música, charlas y actividades solidarias, se espera la participación de más de 500 personas en el Salón Esperanza.
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.