
Murió una beba de un año tras ser atacada por un ovejero alemán en Córdoba
Policiales/Judiciales18 de julio de 2025La pequeña fue trasladada de urgencia al Hospital Iturraspe con múltiples mordeduras en el cuello.
Con equipamiento tecnológico de última generación, recientemente adquirido, fue posible que las partes interactuaran en forma audiovisual.
Policiales/Judiciales12 de febrero de 2020El avance en la implementación de las nuevas tecnologías en el ámbito del Poder Judicial entrerriano facilita el acceso ciudadano a la Justicia. Este martes 11 de febrero, se realizó una audiencia en el marco de una causa por restitución internacional de menores, que involucró a partes de México y Argentina.
Lo novedoso fue que se realizó a través de una videoconferencia, de la que participaron: desde los tribunales de México, la Autoridad Central de México del Distrito Federal; un delegado de Cancillería Argentina en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y el Juzgado de Familia y Penal de Niños y Adolescentes Nº2 de Concordia, a cargo de la jueza Belén Estévez.
La reunión de las partes, que tuvieron la posibilidad de interactuar a través de un sistema audiovisual de comunicación, representa un gran avance en la prestación del servicio de justicia; no sólo porque las acerca, sino porque representa un importante ahorro en recursos y tiempo, evitando el traslado de las personas a un lugar en común.
La capacidad y el esfuerzo en conjunto de los técnicos del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), permitieron reunir en una "sala virtual" a los interesados, quienes debatieron por más de dos horas y manifestaron su plena conformidad con la novedosa experiencia.
El uso cada vez más frecuente de las TICs - Tecnologías de la Información y Comunicación - en ámbitos judiciales, propone nuevos desafíos y permite, como en este caso, la disponibilidad de una herramienta tecnológica para facilitar el diálogo entre las partes.
En este caso se utilizó el equipamiento tecnológico de última generación recientemente adquirido por el Poder Judicial.
Desde la sede Concordia, los licenciados David Mena y Eduardo Jacobo pusieron en servicio los sistemas audiovisuales, y la coordinación y pruebas previas fueron realizadas con la sede Paraná, por el ingeniero Juan Rossi, del Área de Informática del STJER.
La pequeña fue trasladada de urgencia al Hospital Iturraspe con múltiples mordeduras en el cuello.
Bomberos de Crespo alertaron de la emergencia a sus pares de Libertador San Martín. Pese a los esfuerzos, la destrucción fue total.
Fue protagonizado por dos automóviles y hubo al menos dos derivaciones al Hospital San Roque de Paraná.
Durante el allanamiento a la casa de Carina Spahn se secuestraron pruebas importantes y la imputada será citada para continuar el trámite judicial.
El fatal hecho se produjo pasadas las 22 horas del miércoles. Por circunstancias que se trataban de establecer, el fuego lo alcanzó y terminó con su vida.
Al menos 45 personas denunciaron haber pagado por un viaje a Mendoza que nunca se concretó. La organizadora prometió a Elonce que reintegrará el dinero a las víctimas. La fiscal Yedro está a cargo de la causa.
El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".
Fue protagonizado por dos automóviles y hubo al menos dos derivaciones al Hospital San Roque de Paraná.
Bomberos de Crespo alertaron de la emergencia a sus pares de Libertador San Martín. Pese a los esfuerzos, la destrucción fue total.