Plus en Vivo

En las compras diarias, el redondeo llegó a los 5 pesos: ¿A favor de quién debe ser?

Las monedas en circulación parecen no ser suficientes y los consumidores se encuentran con redondeos que llegan hasta los 5 pesos. A veces a su favor, otras en contra. La Oficina de Información al Consumidor de Crespo analizó la situación.

Crespo10 de marzo de 2020Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
monedas $5

Con la salida de circulación de los billetes de menor denominación, para su reemplazo por las monedas de igual valor, fue creciendo la escasez de cambio chico, principalmente para poder ajustar el vuelto a las partes que efectivamente le corresponden tanto al comerciante como al consumidor. Por estos días, vecinos han expresado su malestar al efectuar una compra por la que abonaron hasta $5 hacia arriba del costo total, mientras que otro han sorteado ese obstáculo gracias al redondeo hacia abajo. Esas diferencias vienen alimentando las dudas.

Acerca del planteo, el responsable de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Crespo, José Luis Fredes, explicó a FM Estación Plus Crespo: "Es un problema que se va replicando entre los consumidores por la faltante de monedas. Antes eran de menos valor y ahora estamos hablando de que se advierten en circulación no demasiadas monedas y son ya 5 pesos, que en cantidad suman diferencia. Esta situación viene relacionada a la Ley de Lealtad Comercial, que refiere al redondeo de 0.50 a favor del cliente. Ese tope de centavos ya está desactualizado a estos tiempos, pero es lo último legislado. Por allí a alguien se le ocurrió decir que el redondeo de 5 pesos tiene que ser en favor del consumidor, pero es sólo una versión, y lo cierto es que cada uno lo está adaptando en función de sus posibilidades. Hay comerciantes que no redondean, otros que lo hacen en favor del cliente y otros en su propio favor. Si bien no hay una disposición específica para los 5 pesos, hay que entender que elevar el monto a cobrar por carencia para dar vuelto, constituye una práctica abusiva, porque el espíritu del redondeo tiene que ser en favor del cliente".  

A modo de ejemplo, considerando una compra total por un importe de $85.30, el titular de la OMIC enunció: "Deberían cobrarle al consumidor $85. Si el comerciante no dispone de la moneda de 5 pesos para el vuelto, debería ofrecerle cobrarle %80, pero nunca $90. Si lo hiciera a ésto último, esa práctica de Lealtad Comercial y de Gentileza Comercial, no tiene nada".

"Hay que buscar un equilibrio", disparó como clave Fredes y agregó: "al comerciante le conviene mantener el cliente y al cliente le conviene facilitar que se le cobre lo más justo posible. Recordemos que todos la peleamos, tanto el trabajador que junta para ir a comprar como el comercio que se esfuerza por mantener su rentabilidad".

A modo de sugerencia, José Luis Fredes señaló: "Siempre ante estos planteos recomendamos que el comerciante busque cambio chico en los bancos, desde las primeras horas de la mañana, para disponer el resto del día. Obviamente que contar con monedas queda sujeto a la disponibilidad de la entidad bancaria, pero hay quienes no van a buscar cambio. Otros se van stockeando, va mucho en la actitud de cada ante el vínculo con el cliente".

Te puede interesar
Holzehuer

Leyes aprobadas y promesa de veto presidencial: Paso a paso qué puede ocurrir

Estación Plus Crespo
Crespo15 de julio de 2025

Un paquete de nuevas leyes, cuyos alcances modificarían sustancialmente la vida de distintos sectores de la sociedad argentina, están bajo la lupa. El abogado crespense y diplomado en Gestión Parlamentaria y Derecho Parlamentario, Dr. Carlos Holzehuer, disipó dudas y detalló los posibles escenarios.

peregrinos2

Peregrinos rumbo a Nogoyá hicieron su paso por Crespo

Estación Plus Crespo
Crespo14 de julio de 2025

Este domingo 13 de julio, Crespo volvió a ser punto de encuentro y descanso para los peregrinos que caminan hacia la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de una de las festividades religiosas más significativas de la región.

Más visto hoy en Estación Plus
Carina Spahn

Carina Spahn: declaración pública de la Directora de Turismo de Santa Elena, para preservar su buen nombre y trayectoria profesional

Estación Plus Crespo
Se nos solicitó publicar: 14 de julio de 2025

La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo