Plus en Vivo

Cooperativas entrerrianas elaboran más de 35.000 barbijos

En el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus, siete cooperativas textiles de diferentes localidades de la provincia trabajan en la confección de barbijos, camisolines y cofias que serán distribuidos en organismos y dependencias del Estado entrerriano.

Entre Ríos24 de marzo de 2020Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
90241189_105533487759885_6289019516592586752_o.jpg?_nc_cat=108&_nc_sid=8024bb&_nc_ohc=5HOwfNDytsoAX9

“En esta primera etapa, la producción de barbijos llegará a más de 35.000, sumando más de 2.000 camisolines y cofias. En este momento de emergencia sanitaria es donde las decisiones políticas se tornan elementales para acompañar los procesos solidarios y cooperativos. Además, se trata de darle continuidad y acompañamiento al trabajo conjunto que realizamos desde el Ministerio con las cooperativas en la generación de sus recursos económicos”, dijo la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira.

“Esto se suma a la labor y el esfuerzo de las y los entrerrianos con la solidaridad como elemento articulador. A su vez sigue siendo el eje del gobierno provincial alentar y apoyar la producción en nuestro territorio para fortalecer a los cooperativistas y a todos los sectores”, manifestó Paira.

Asimismo, la titular de la cartera social destacó el trabajo de los cooperativistas entrerrianos y entrerrianas durante la cuarentena para ayudar a otros trabajadores y trabajadoras en su tarea de cuidado. “Estas acciones, promovidas desde el gobierno provincial ratifican la línea que nos ha marcado nuestro gobernador Gustavo Bordet de continuar fortalecimiento la economía social”, remarcó.

Más de 100 personas de las cooperativas Manos Talenses, de Rosario del Tala; Confecciones Eigenfeld, de Aldea Eigenfeld; El Ceibo de Villaguay; Las Gurisas de Bovril; la CTC de Paraná; y el Grupo Productivo Osadía de Concordia están abocadas a este proceso de producción.

En ese sentido, el subsecretario de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales de la cartera social, Juan Arbitelli, reflexionó: “Creemos que el rol de las cooperativas es una síntesis de la forma de salir de esta crisis, teniendo en cuenta que la solidaridad siempre ha sido el eje de su trabajo”.

“Uno de los mayores aprendizajes de estos tiempos será encontrar desde lo individual las respuestas colectivas”, concluyó la ministra.

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

Más visto hoy en Estación Plus
Ramirez_Union Crespo_2025_10

El arquero de Unión fue clave en la clasificación: “No estudiamos los penales, confiamos en nosotros”

Darío Rodríguez | Estación Plus Crespo
Deportes19 de octubre de 2025

Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo