
El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.
El presidente de Junta de Gobierno de Aldea María Luisa destacó el éxito de la fiesta y cuestionó: “Que desde el Gobierno Nacional no le den bolilla, es una ofensa para la gente que trabaja”.
Crespo14 de noviembre de 2017
Estación Plus CrespoAutoridades de municipios y Juntas de Gobierno de la zona, acompañaron con su presencia y en familia, la convocante 27ª Fiesta Nacional de la Avicultura. En declaraciones a FM Estación Plus 94.3, Schonfeld elogió los alcances de la presente edición: “Comparto con mi familia y amigos de Crespo una noche hermosa. Un espectáculo muy digno de ver el que estamos disfrutando y realmente sorprendido por la cantidad de gente. Estuve conversando con Sergio Schneider, a cargo de la seguridad y todo transcurre con mucha tranquilidad, así que es un éxito total. Es emocionante ver tanta gente. Sin dudas, muchos se pusieron la fiesta al hombro y estoy seguro que todos los ciudadanos de Crespo pueden estar orgullosos de lo que demuestran que pueden hacer”.
Sin embargo, el presidente de Junta de Gobierno de Aldea María Luisa aprovechó para expresar su pesar y sentir respecto de la actitud de quienes componen la principal estructura del gabinete nacional y en tal sentido disparó: “Me duele la no presencia de ninguna autoridad nacional. Realmente como militante de la política y como presidente de Junta de Gobierno de un pueblo, me apena que nadie del gobierno nacional haya venido a acompañar, no al partido gobernante de la ciudad de Crespo en sí, sino a los avicultores que le ponen el esfuerzo, a las empresas que dan trabajo, porque sin ellas Crespo no sería lo que es, María Luisa tampoco, Racedo no sería lo que es. La falta de respuesta del Estado Nacional como para compartir este grato momento para la ciudad de Crespo y sus habitantes, es lamentable”.
“Lo digo porque seguramente desde la organización y desde la propia Municipalidad no lo van a decir, por respeto. Pero uno que lo mira de afuera puede apreciarlo. Estoy dolido como habitante de la zona, que ningún funcionario nacional le haya dado bolilla a este semejante evento que han desarrollado. Se me pone la piel de gallina de ver lo que pasa en la noche de este domingo y por lo que me comentaron de lo que fue el sábado, la gente vibraba al grito de la Fiesta Nacional de la Avicultura”, dijo el mandatario de la vecina localidad.
Schonfeld explicó que su planteo va más allá del respaldo político institucional, sino que apunta al compromiso para con la comunidad: “Estar no es solo acompañar a los que están organizando -porque uno se prepara para dirigir un pueblo-, pero por respeto a quien se levanta a las 5:00 de la mañana en su granja o para el que trabaja 8 ó 10 horas en su empresa. Crespo es orgullo de la zona, el Parque Industrial que tiene, las grandes empresas y le da vida a la región. Y lo digo también porque acá hay empresarios de María Luisa que están hoy exponiendo y son quienes les dan trabajo a los chicos que terminan la escuela, que con su primer trabajo empiezan a comprar ladrillos, se hacen su casa y se quedan viviendo en su pueblo. Entonces, que desde el gobierno nacional no le den bolilla, es una ofensa para la gente que trabaja”.
Finalmente, quien dirige los destinos de Aldea María Luisa valoró el vínculo estrecho que han sabido construir Crespo y su localidad, sobre lo cual comentó: “Sin dudas es un orgullo que nos hayan invitado. La Municipalidad de Crespo presta una colaboración muy valiosa con María Luisa, en lo que necesitemos siempre están dispuestos. Y el motivo que me convoca es muy importante, porque la avicultura es una de las actividades más importantes que hay en María Luisa junto con la agricultura, la producción de huevos y muchas familias viven de la integración a las empresas frigoríficas de Crespo. Celebro que esto suceda”.

El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

De cara a las elecciones legislativas de este domingo, resulta de suma trascendencia la búsqueda por parte de los titulares. Los detalles.

Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.




Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.


La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

