
Hubo un 74.6% de participación en Entre Ríos, algo más que en las legislativas anteriores
Los entrerrianos elevaron levemente su porcentaje de concurrencia a las urnas, respecto del nivel alcanzado en las elecciones legislativas del 2021.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó en su tercera sesión del año el proyecto para que rija en Entre Ríos la licencia de conducir digital.
Entre Ríos21 de mayo de 2020
Diputados sesionó nuevamente con la modalidad mixta, es decir con los presidentes de bloque (Juan Navarro por el oficialismo; Esteban Vitor del Pro; Gustavo Cusinato por la UCR y Juan Domingo Zacarías del Movimiento Social Entrerriano), el titular de la Cámara, Angel Giano y el prosecretario y secretario de Diputados presentes en el recinto y los demás legisladores conectados de manera virtual. Hubo quórum completo: 34 legisladores participaron de la cita.
La sesión se desarrolló con normalidad y el debate se pudo realizar sin ningún tipo de inconveniente técnico, a pesar de que los legisladores estaban vinculados desde todos los puntos de la provincia.
Uno de los proyectos principales de la sesión fue la sanción de la adhesión de la provincia a las modificaciones de la ley de tránsito y a la instrumentación de la licencia de conducir digital, que permitirá a quienes conducen vehículos por rutas y calles de la provincia mostrar su habilitación para circular y conducir a través de una aplicación en su celular.
APF Digital

Los entrerrianos elevaron levemente su porcentaje de concurrencia a las urnas, respecto del nivel alcanzado en las elecciones legislativas del 2021.

El mensaje del religioso fue dirigido a los padres: “Vivimos en una sociedad pluricultural e interconectada, en la que los límites entre las tradiciones propias y las costumbres ajenas se desdibujan con rapidez. Es comprensible que se introduzcan en nuestras comunidades prácticas de todo tipo".

La Asociación Civil Cámara de Eventos y Afines de Entre Ríos salió a pedir apoyo. Los servicios gastronómicos sostienen que los festejos se redujeron un 50% o 60% respecto a otros tiempos. Una tarjeta arranca hoy en los $60.000.

El temporal que azotó en Villa Elisa, causó daños en el Centro de Entrenamiento de la Federación Entrerriana. Héctor Weber, vicepresidente a nivel provincial, brindó detalles de la afectación.

El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.

Los delegados del Sedapper, denuncia públicamente al director del Registro Civil, José Luciano Fettolini, por doble atropello a la jefa de Legajos y Estadísticas primero por violencia de género y segundo por su estado de salud con tratamiento especial.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

El presidente del Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de Crespo, Leonardo Diez, adelantó que la institución atraviesa una etapa de crecimiento institucional y modernización, con obras edilicias finalizadas, nueva identidad visual y una nutrida agenda de eventos.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".

