
Importantes daños en fuerte choque en Ruta 131
El siniestro se produjo entre un automóvil y un camión.
La jueza federal Beatriz Estela Aranguren, leyó este jueves el adelanto de sentencia. Condenaron a prisión perpetua a José Anselmo Appelhans y Naldo Miguel Dasso, en el marco de la causa Área Paraná II por la desaparición del soldado concordiense Jorge Emilio Papetti y otros delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura.
Policiales/Judiciales21 de mayo de 2020La lectura de sentencia por la desaparición del soldado concordiense Jorge Emilio Papetti y otros delitos de lesa humanidad, se concretó la mañana de este jueves en la capital provincial. El represor Appelhans continuará con prisión domiciliaria al igual que Dasso, quien también recibió la inhabilitación perpetua.
La causa Área Paraná II constituye un desprendimiento de la megacausa Área Paraná e investigó múltiples delitos de lesa humanidad contra una veintena de víctimas de la represión estatal en Entre Ríos.
El genocida Jorge Humberto Appiani -abogado y exmilitar, defensor de los genocidas Emilio Massera, Guillermo Suárez Mason y del criminal de guerra nazi Erich Priebke-, fue condenado a la pena de 13 años de prisión, inhabilitación absoluta por el doble del monto de la pena impuesta y ya que permaneció preso por ocho años, cumplirá su sentencia completa el 1 de octubre de 2024. Mientras tanto, continuará detenido en la Unidad Penal N° 1 de Paraná.
Por su parte, Hugo Mario Moyano, quien casi volvió a quedar habilitado para ejercer como médico en los últimos días, recibió ocho años de prisión e inhabilitación absoluta por el doble del monto de la pena impuesta; pero debido a que permaneció privado de su libertad por el término de siete años, el cumplimiento de su sentencia se concretaría el el 15 de noviembre de 2020 y por lo tanto quedaría en libertad.
Además, Jorge Guillermo Francisco Quintana fue sentenciado a nueve años e inhabilitación absoluta por el doble del monto de la pena impuesta; y como permaneció preso durante dos meses, la pena vencerá el 21 de marzo de 2029.
Gonzalo López Belsué fue condenado a ocho años de prisión e inhabilitación absoluta por el doble del monto de la pena impuesta; debido a que permaneció privado de su libertad durante cinco años, la condena vencerá el 8 de abril de 2022.
Alberto Rivas recibió una pena de siete años de prisión e inhabilitación absoluta por el doble del monto de la pena impuesta; aunque debido a que permaneció privado de su libertad durante tres años, la pena vencerá el 21 de febrero de 2024.
Rosa Susana Bidinost fue sentenciada a cinco años de prisión e inhabilitación absoluta por el doble del monto de la pena impuesta, aunque debido a que permaneció privada de su libertad por el término de cuatro años, podrá salir en libertad el 7 de febrero de 2021.
Cabe recordar que uno de los represores condenados, el médico Moyano, el año pasado cumplió sentencia en la primera causa y esta semana volvió a ser noticia al verse envuelto en una polémica por la habilitación de su matrícula como médico, publicó Ahora. Finalmente el Ministerio de Salud de la provincia lo inhabilitó para ejercer la profesión mientras dure la prohibición dispuesta en la primera sentencia.
El siniestro se produjo entre un automóvil y un camión.
El aprehendido fue trasladado a Diamante, imputado por Amenazas y Resistencia a la Autoridad.
César Benítez, policía de Feliciano, sigue en estado crítico tras recibir un disparo en la cabeza. Permanece internado en terapia intensiva mientras continúan las pericias para esclarecer lo ocurrido.
La mujer se trasladaba en una moto 110 CC cuando colisionó con un auto y cayó delante del colectivo. El siniestro fatal ocurrió en avenida Almafuerte, de Paraná
Un funcionario de la Brigada Feliciano se encuentra con pronóstico reservado, después que le impactara en la cabeza un disparo de carabina.
Un Peugeot 205 fue consumido por las llamas, en la madrugada de este domingo.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.
La mujer se trasladaba en una moto 110 CC cuando colisionó con un auto y cayó delante del colectivo. El siniestro fatal ocurrió en avenida Almafuerte, de Paraná