
El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.
El Centro Comercial de Crespo difundió la modalidad de trabajo que debe regir el próximo lunes 20 de noviembre, con motivo del feriado nacional.
Crespo16 de noviembre de 2017
La institución que nuclea a los comerciantes de la ciudad, replicó el comunicado de la Federación Económica de Entre Ríos, el cual señala que el 20 de noviembre es una fecha que goza el carácter de Feriado Nacional, por lo que los negocios que presenten empleados y decidan permanecer abiertos, deberán abonar doble la jornada de trabajo al momento de la liquidación de haberes. No obstante, no se deberá abonar monto extra -sólo jornada simple- a quienes se les respete el descanso correspondiente.
El 20 de noviembre se recuerda a los héroes de la batalla de la Vuelta de Obligado, en 1845. Este hecho es recordado como un símbolo de nuestra unidad nacional.En aquel entonces, los heroicos soldados argentinos -en inferioridad de condiciones-, resistieron la invasión del ejército anglo-francés, que intentaba obtener la libre navegación del río Paraná para auxiliar a Corrientes, provincia opositora al gobierno de Juan Manuel de Rosas.
Esta conmemoración fue propuesta, junto con la repatriación de los restos de Rosas, por el historiador José María Rosa en 1974 y se oficializó por medio de la Ley N° 20.770, aprobada por el Congreso de la Nación Argentina, ese mismo año. Varios años más tarde, el 3 de noviembre de 2010 -Año del Bicentenario de Argentina-, fue promovido a feriado nacional mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia.
Asimismo, el comunicado precisa que "el día 27 de noviembre del corriente año, es un día de trabajo normal".

El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

De cara a las elecciones legislativas de este domingo, resulta de suma trascendencia la búsqueda por parte de los titulares. Los detalles.

Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.


El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

