
Convocatoria concurso escuela 187 “Argentina Soberana” de Crespo
Primera convocatoria concurso- talleres escuela primaria N° 187 NINA
"El proyecto que elaboramos e ingresamos al Concejo Deliberante, propone que se congele la tarifa para lo que resta del año", afirmó el secretario de Economía, Dr. Hernán Jacob. Asimismo, el Ejecutivo planteó modificaciones para los pagos de cuotas de viviendas y lotes sociales; y prórroga para el pago de ocupación de espacio público.
Crespo08 de junio de 2020El Departamento Ejecutivo de Crespo giró al Honorable Concejo Deliberante un proyecto de Ordenanza, mediante el cual ponen a consideración una serie de medidas económicas que buscan acompañar la situación de los vecinos de la ciudad. En diálogo con FM Estación Plus Crespo, el secretario de Economía, Hacienda y Producción, Dr. Hernán Jacob, anticipó que "son medidas fiscales que atienden las situación de vecinos y comerciantes afectados por la restricción de actividades con motivo de la emergencia sanitaria. Nos ponemos en los zapatos de los vecinos más perjudicados en este contexto y aunque no podemos dar soluciones definitivas, ni con toda la amplitud que nos gustaría, desde el municipio decimos expresarlo en la práctica con algunas disposiciones. Uno viene midiendo y testeando el nivel económico desde la recaudación, desde el relevamiento a comercios y emprendedores y desde el simple hecho de circular la ciudad. Crespo no está igual que como la conocemos y es probable que pase bastante tiempo más hasta que recobre esa normalidad".
Apuntando al alcance del bosquejo normativo, el funcionario municipal expresó: "Una medida que es general para todos los contribuyentes. es dejar sin afecto los aumentos del 13% acumulativo bimestral que estaban previstos para el corriente año. Recordemos que a fines del 2019, el Concejo Deliberante había aprobado una actualización de la tarifa del servicio de agua y cloaca, el cual se iba a aplicar de manera escalonada, gradual, en cada bimestre. Cuando se sancionó, teníamos costos muy importantes, dada la recomposición salarial y el gran aumento en la factura de energía eléctrica. Este año se ha congelado el valor de ese servicio y entonces podemos dar lugar a que no se apliquen los incrementos que regían para los períodos 4º y 5º de la Tasa de Obras Sanitarias Municipal".
Por otra parte y bajo el mismo espíritu, el Ejecutivo proyecta que "las obligaciones que contengan la cláusula de actualización UVA -modalidad empleada para el pago de cuotas de viviendas y lotes sociales municipales-, se liquidarán conforme el índice aplicable a junio de 2020, para las cuotas cuyo vencimiento opere a partir del mes de julio de este año, en adelante y mientras dure la situación de emergencia sanitaria", declarada por el gobierno nacional y provincial.
Además, la normativa contempla una prórroga en otro de los ingresos que percibe el municipio. La intención es "fijar el 30 de octubre de 2020, como fecha de vencimiento para el cobro de los derechos de ocupación de la vía pública de bares, restaurantes, heladerías, pubs y cafés, regulados por el artículo 11 de la Ordenanza Tarifaria Anual 31/18, cuyo vencimiento original opera los días 21 de mayo de cada año".
El proyecto será tratado próximamente por los concejales de ambos bloques, quienes deberán someter a votación las mencionadas medidas.
Primera convocatoria concurso- talleres escuela primaria N° 187 NINA
El Consejo General de Educación (CGE) dispuso, mediante la circular Nº 17, que el lunes 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellas escuelas que sean utilizadas como centros de votación durante las elecciones generales del domingo 26 de octubre.
En el Campo de Deportes Yapeyú, niños del proyecto municipal "Deportes en los Barrios" y del grupo "Amigos del Campito" disfrutaron de un encuentro recreativo que fortaleció la integración a través del fútbol.
Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Con entusiasmo y compromiso comunitario, la Escuela Nº 70 “San José” se encamina hacia una nueva edición de su ya tradicional Fiesta de la Fruta, que se celebrará el próximo miércoles 22 de octubre, de 9:00 a 11:00, en la Plaza Sarmiento.
La policía tuvo que realizar intensas averiguaciones para dar con el paradero del conductor. Viajaban dos amigos.
Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.
Quienes acompañan a su familia, afirman que "por gracia Divina", la bala sufrió impacto de percusión, pero no salió el disparo de arma 9 mm.
Autoridades de la Municipalidad de Crespo y de la empresa Geosk SRL firmaron el boleto de compra-venta de un terreno en el Parque Industrial Crespo.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.