
Tres ganadores del Siempre Sale se llevaron más de $102 millones y el Quini 6 ya supera los $6.300 millones
Ningún ganador en las categorías principales; el pozo para el próximo sorteo superará los $6.300 millones. Los números.
Algunos gobiernos expidieron un permiso especial para este domingo por los festejos del Día del Padre, mientras que la mayoría desalentó la congregación de personas en la tradicional reunión familiar.
Información General20 de junio de 2020Los gobiernos de Corrientes, Misiones, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero implementaron una variedad de permisos para que las familias puedan reunirse el Día del Padre, que se celebra este domingo a pesar del aislamiento social preventivo y obligatorio en todo el país por la pandemia de coronavirus.
En Corrientes el gobernador Gustavo Valdés dispuso permisos excepcionales de circulación para viajes dentro de la provincia sólo en el Día del Padre, aunque quienes deban trasladarse una gran cantidad de kilómetros podrán hacerlo durante el fin de semana y luego regresar a su lugar de origen. Está prohibida la visita de personas provenientes de otras provincias.
Los bares, restaurantes y comercios de Posadas, en Misiones, tendrán un horario ampliado durante el fin de semana del 20 y 21 de junio para desarrollar su actividad comercial alusiva a la fecha, según una disposición acordada este viernes entre el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el intendente de la capital misionera, Leonardo Stelatto, a pedido de directivos de la Cámara de Comercio e Industria esa ciudad.
Además se habilitaron las visitas familiares de hasta cinco personas durante toda la semana y los viajes entre localidades de Misiones para asegurarse de que nadie se quede sin su Día del Padre presencial.
Como Catamarca sigue siendo la única provincia del país sin casos positivos de coronavirus, desde el 23 de mayo se habilitaron las reuniones familiares los fines de semana y feriados, de 12:00 a 20:00. Desde la Unión Comercial catamarqueña informaron que los comercios de rubros vinculados a la celebración del Día del Padre podrán abrir sus puertas este domingo.
Desde la Municipalidad de la capital de Catamarca se dispuso que el sábado 20 y domingo 21 de junio pueda ingresar el público al cementerio sin importar la terminación de DNI, desde las 8:00 a 18:00, con tapabocas obligatorio y distanciamiento social.
La Rioja, por su parte, termina este viernes con las reuniones familiares habilitadas de manera excepcional para este domingo por el Día del Padre. Además, podrán abrir ese mismo día los restaurantes en todo el territorio riojano cuando hasta ahora podían funcionar sólo de lunes a sábado.
El jefe de Gabinete de La Rioja, Juan Luna, convino que "se sugiere que la reunión sea lo más pequeña posible en cuanto a cantidad de personas" y aaclaró que "no se habilitan cumpleaños ni eventos sociales", sino que es un permiso especial "para que los padres puedan festejar su día con sus hijos".
Mientras en La Rioja confían en el criterio del público, en Santiago del Estero tienen habilitadas las reuniones familiares hace un tiempo, pero no así las sociales. Sin embargo se autorizó por única vez para este domingo que entre las 8 y las 0 no regirá la limitación departamental para circular y todas las personas podrán transitar libremente.
Dado que muchos santiagueños tienen la tradición de concurrir a los cementerios en el Día del Padre, la entrada estará habilitada sábado, domingo y días especiales en horario corrido de 8.30 a 18.
Ningún ganador en las categorías principales; el pozo para el próximo sorteo superará los $6.300 millones. Los números.
CAME informó que los rubros más afectados fueron textil e indumentaria, seguido de bazar, decoración, y muebles.
La Bolsa de Comercio de Rosario estima 23 millones de toneladas de trigo, el mayor volumen de los últimos años. Desde el sector productivo advierten sobre los desafíos de calidad y la necesidad de ampliar los mercados externos.
Se rueda un proyecto fílmico, que atraviesa la vida y obra de Jorge Bergoglio, el primer Papa latinoamericano. Esteban Cadoche, director de la película, compartió detalles.
"Acaí" ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos. Este ejemplar hembra, fue liberada en el marco del proyecto de suplementación de la especie, calificada "Monumento Natural" de nuestro país.
La líder opositora venezolana, proscripta por el régimen de Nicolás Maduro, fue reconocida por su lucha por la democracia en Venezuela.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
El ministro de Seguridad y Justicia hizo una afirmación que vincula un horroroso hecho en Córdoba, con una desesperada búsqueda en Entre Ríos. El chófer podría haber sido una víctima colateral del plan.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.