
Dos detenidos por los disparos a brigadistas en Santa Elena
Policiales/Judiciales25 de octubre de 2025En la tarde del viernes, hubo allanamientos y detuvieron a dos sospechosos.
Los vehículos eran utilizados para realizar prácticas de motociclismo y enduro. El camino conectaba con la zona una zona de quintas y estaba ubicado en el terreno de un empresario.
Policiales/Judiciales28 de junio de 2020
En un procedimiento conjunto entre la Policía de Entre Ríos y el personal de la Dirección de Seguridad de la Municipalidad de Concordia, se logró interceptar este sábado por la tarde a un grupo de personas que retornaba a la ciudad por caminos alternativos en la zona de quintas de Osvaldo Magnasco, con evidente intención de evadir el puesto de control ubicado sobre la avenida Mons. Rosch y la ruta A015.
Las averiguaciones previas permitieron establecer que en los últimos días se había generado en la zona un paso interno a través de una quinta, que posibilitaba una vinculación vehícular clandestina entre la ruta 14 y las proximidades de Magnasco.

Ayer de tarde, la Policía logró interceptar un total de 7 camionetas y 4 motos. Los ocupantes de estos vehículos fueron identificados y quedaron a disposición de la Justicia, al constatarse el flagrante incumplimiento por su parte de las disposiciones vigentes en lo que hace al aislamiento social, las limitaciones de circulación, la prohibición de realización de determinadas actividades y la evasión de los puestos de control establecidos por el Comité Operativo de Emergencia.
Según las indagaciones efectuadas por la policía, las motos y cinco de las camionetas eran utilizadas para trasladarse a campos de las inmediaciones con la finalidad de efectuar prácticas de motociclismo y enduro. En tanto que las otras dos camionetas transportaban a trabajadores asignados a tareas rurales en quintas de la zona.
Los terrenos pertenecen a un conocido empresario apícola de la zona, quien permitía el paso de conocidos y extraños por sus propiedades, permitiéndoles esquivar el retén sanitario, publicó El Sol.

En la tarde del viernes, hubo allanamientos y detuvieron a dos sospechosos.

En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

La ex mandataria deberá afrontar el proceso judicial que empezará el 6 de noviembre.

Un poco más de 30 minutos duró el trámite de imputación de Gustavo Brondino, 55 años, alias “Pino”, por el femicidio de Daiana Magalí Mendieta, de 22 años, cuyo cuerpo fue encontrado al fondo de un pozo de agua la mañana del martes 7 de este mes.

La policía volvió a detener a Daniel Tavi Celis, condenado narco que seguía operando desde prisión. Fue en un operativo con 11 arrestados y drogas incautadas.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.


El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

