
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
En el marco del mes de los Derechos del Niño, desde la Dirección de Desarrollo Social se promovió una actividad que es llevada adelante en las escuelas, con el propósito de concientizar sobre la importancia de los momentos de juego en la infancia.
Crespo24 de noviembre de 2017El 20 de noviembre se celebró el Día Internacional de los Derechos del Niño. Sin embargo, desde hace unos años los Estados han adoptado el mes como un momento del año propicio para hacerlos visibles ante la población. A nivel local, se realizan actividades con los alumnos de los segundos grados de cada escuela, temática sobre la que la directora de Desarrollo Social, Lic. Vanesa Pusineri, comentó a FM Estación Plus 94.3: “Siempre pensamos en los derechos más básicos, como educación, salud, alimentación, pero hay otros un poco más olvidados y la idea de este año es rescatar la importancia del juego para su desarrollo”.
¿Para qué jugar?
La vorágine del mundo adulto pareciera a veces no reparar en la trascendencia que tiene el tiempo de juego en términos de desarrollo personal en los infantes. En este sentido, la profesional recordó que “en el niño, el juego es su modo de aprender, de relacionarse con el mundo, de desarrollar habilidades emocionales y su modo de ser. Como adultos hay que habilitar horarios y espacios para el juego. Hoy está muy presente la tecnología y nos olvidamos de jugar con objetos concretos, al aire libre, donde el chico pueda inventar y no donde todo esté dado, que el chico sólo mira o sólo apreta. Estamos trabajando en un proyecto para el año próximo profundizar en el juego libre, para que no se perjudiquen habilidades de lenguaje, emocionales y de relación con los demás”.
Quienes integran el gabinete profesional del Área de la Niñez, la Lic. Sabrina Angresano acotó: “Mediante el juego el chico tiene la libertad de expresarse, entonces es donde surgen un montón de cosas. Desde lo lúdico el chico va desarrollando habilidades y emociones. Hoy la actividad que llevamos a las escuelas viene acompañada con un mensaje para los papás, para que también entiendan que es necesario jugar con sus hijos. Hay que darles lugar a la expresión, por ahí salirse del juguete que le vamos comprando y hacerlo libre, dejarlos crear o interactuar, para que puedan además establecer mejores vínculos con el adulto referente”.
Por su parte y en la misma línea de pensamiento, la Lic. Alejandra Garbieri, recalcó que “el juego fortalece el vínculo con padres, pares, amigos, vecinos, familiares y son muy importantes los valores que implican o se transmiten por su intermedio, como el compartir, aprender a respetar reglas, asimilar la frustración, manejar la tolerancia a perder. Jugar es un aprendizaje para todos”, afirmó.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.