
Secuestran en Paraná un auto vinculado a un "Cuento del tío" en General Ramírez
La policía logró llegar hasta el automóvil en que se movilizaba quien retiró los ahorros de la persona damnificada.
En el primer semestre del 2020, en la provincia se redujeron los delitos contra la propiedad, lo mismo que los crímenes y los incidentes viales
Policiales/Judiciales05 de agosto de 2020La Policía de Entre Ríos informó el análisis de la prevención en el primer semestre del 2020. Por los datos contabilizados, se pudo verificar una reducción considerable de los delitos contra la propiedad, los homicidios y los incidentes viales en la provincia.
"Nos hallamos culminando el primer semestre de este particular año, donde la pandemia que afecta al mundo, nos hace vivir una nueva realidad en todos los estadíos del ser. Pero aún así la institución policial, tan necesaria en su misión fundamental de servicio a la comunidad, cumple acabadamente con su rol de prevención pública, no solo de la salud poblacional haciendo mantener el aislamiento, sino con su objetivo específico de guarda y protección de los entrerrianos que observan una Policía presente y dispuesta para el bien común", se informó desde la Policía de Entre Ríos.
En ese marco, se destacó: "Pero esto se desarrolla con una firme acción: políticas en seguridad llevadas adelante por el gobierno provincial y la policía que han puesto todo su empeño para cumplir los objetivos propuestos valiéndose de la excelencia de sus recursos humanos los cuales han sido instruidos y formados en esta importante labor social, que junto a los medios técnicos y logísticos permite brindar un mejor servicio de calidad".
"Entonces la policía encargada de mantener esa armonía conviviente debe para ello realizar acciones de prevención e investigación de los delitos y contravenciones que se cometen; y allí reviste la real vocación de servicio de sus integrantes que dedican su vida en una importante misión para la comunidad", se añadió en el informe semestral.
De este primer semestre anual, se puede hacer un análisis integral sobre los pasos a nivel provincial, "dados por la labor policial desde donde se obtienen los siguientes indicativos si los comparamos con igual período del año próximo pasado: que los delitos contra la propiedad se vieron reducidos en un 36%; similar situación se da en los homicidios los cuales han mermado en casi un 40%, y los que lamentablemente han ocurrido han sido esclarecidos y permiten visualizar que las causas generalmente están vinculadas a cuestiones de convivencia social o vínculos de parentesco".
"Si bien últimamente se observaron acciones de violencia entre grupos de personas para dirimir razones particulares, la actuación policial oportuna permitió incautar más de medio millar de armas de fuego, para evitar lesiones, y además poder quitarlas del ámbito delictivo. Así también, por los permanentes operativos de control vehicular en ciudades y rutas de la provincia, para evitar el desplazamiento innecesario de personas en automotores, logró reducir en más del 60% los accidentes de tránsito, siendo una contribución necesaria para salvar vidas", se remarcó desde la fuerza de seguridad provincial.
A criterio de la Policía: "Estos son indicativos de los resultados de hombres y mujeres que realizan su servicio con trabajo de vigilancia pública, investigación y de responsabilidad comunitaria, que nos comprometen a continuar y reforzar el sacrificio diario de una Policía de Entre Ríos para todos los ciudadanos".
UNO
La policía logró llegar hasta el automóvil en que se movilizaba quien retiró los ahorros de la persona damnificada.
Nutrísima SRL, cuya participación el intendente Solari le cedió a su hijo, acumula deudas por ventas anticipadas y nunca concretadas por unos 3.000 millones de pesos. Hay denuncias en la Justicia.
El intruso fue sorprendido por el dueño de casa, que lo sujetó y retuvo hasta que arribó la Policía y se lo llevó detenido.
En la noche del miércoles 17 de septiembre, Bomberos Voluntarios de Libertador San Martín intervinieron en un incendio vehicular que derivó en un foco forestal en la ruta que une Puiggari con Racedo.
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazó la impugnación extraordinaria presentada por la defensa de Eduardo Miguel Prestofelippo y confirmó la decisión de la Cámara de Casación Penal, que había anulado su absolución y ordenado un nuevo debate
Las maestras detectaron consumos reiterados y desmedidos. Piden su captura internacional
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazó la impugnación extraordinaria presentada por la defensa de Eduardo Miguel Prestofelippo y confirmó la decisión de la Cámara de Casación Penal, que había anulado su absolución y ordenado un nuevo debate
En la noche del miércoles 17 de septiembre, Bomberos Voluntarios de Libertador San Martín intervinieron en un incendio vehicular que derivó en un foco forestal en la ruta que une Puiggari con Racedo.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.